El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables clausuró el programa “Brillando Perú” 2024
Nota de prensa146 niñas, niños y adolescentes de los CCONNA brillan en todo el Perú. Se reafirma compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes



24 de enero de 2025 - 9:34 a. m.
Con una emotiva ceremonia realizada en la sede central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se clausuró el programa “Brillando Perú” 2024, dirigido a fortalecer las capacidades de niñas, niños y adolescentes integrantes de los Consejos Consultivos y Participativos (CCONNA) a nivel nacional.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, lideró el evento y destacó la importancia de garantizar espacios de participación para las nuevas generaciones y reconoció a 146 niñas, niños y adolescentes del CCONNA de 8 regiones del país.
Durante la ceremonia, la ministra entregó constancias a 47 niñas, niños y adolescentes, provenientes de las regiones de Lima, Callao, Piura, Cusco, Ucayali, San Martín, Amazonas y Puno.
Durante su intervención, la titular del sector, reafirmó el compromiso del MIMP de seguir impulsando programas como “Brillando Perú”, y destacó que “desde el MIMP seguimos comprometidos con promover espacios donde nuestras niñas, niños y adolescentes puedan ejercer plenamente sus derechos y convertirse en líderes que transformen sus comunidades. ‘Brillando Perú’ es un ejemplo de cómo su talento y compromiso generan cambios positivos en nuestro país.”
Asimismo, destacó que “Brillando Perú” no solo promueve el liderazgo de los niños y adolescentes, sino que también proyecta en sus vidas nuevas oportunidades de éxito y desarrollo personal.
En el evento, Joselyn Tejada Castro, representante del CCONNA, compartió reflexiones sobre su experiencia en el programa, mientras que Viviana Sullón Vicente, coordinadora general del CCONNA Provincial de Piura, intervino de manera virtual para destacar los logros alcanzados en su región.
Uno de los momentos más emotivos fue la proyección de un video que recopiló testimonios de los participantes, quienes narraron cómo “Brillando Perú” transformó sus vidas, fortaleciendo su liderazgo y su capacidad para generar impacto en sus comunidades.
La ceremonia concluyó en un ambiente de celebración y gratitud, consolidando a “Brillando Perú” como una iniciativa esencial para el empoderamiento de niñas, niños y adolescentes, y promoviendo una cultura de derechos en todo el país.
En la actividad también participaron Jessica Ruiz Atau, viceministra de Poblaciones Vulnerables; Henry Aguilera Rodríguez, director general de Niñas, Niños y Adolescentes y Gloria Monje Núñez, directora de Sistemas Locales y Defensorías de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes.