MIMP: Adolescente del CAR Esperanza de Pichari se gradúa como cosmetóloga y proyecta un futuro prometedor
Nota de prensaCon esfuerzo y dedicación, adolescentes en situación de vulnerabilidad demuestran que es posible superar barreras y construir un futuro lleno de oportunidades.




23 de enero de 2025 - 9:44 a. m.
Con el respaldo del Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), Asdrid, una adolescente de 17 años del Centro de Acogida Residencial (CAR) Esperanza de Pichari, celebró un hito significativo al graduarse como especialista en cosmetología. Este logro fue posible gracias a su formación en el Centro de Educación Técnico Productiva (Cetpro) Intercontinental de Pichari, Cusco.
Un paso hacia un futuro prometedor
Durante un año y medio, Asdrid equilibró sus estudios de cosmetología con su educación escolar, destacando por su excelencia académica y ubicándose en el tercio superior de su grado. Con determinación, compartió sus planes para el futuro:
“Cuando salga del CAR voy a trabajar como cosmetóloga para ayudar a mi familia, en especial a mi hermanito menor, y solventar mis estudios de enfermería que voy a seguir en una universidad de Cusco o Ayacucho”, expresó con esperanza y emoción.
Compromiso del INABIF con el desarrollo integral
La coordinadora del CAR, Karina Espillco Rodríguez, destacó el enfoque integral del equipo técnico y del personal permanente del centro, quienes trabajan para brindar a las niñas, niños y adolescentes un entorno similar al de un hogar, lleno de afecto, cuidados y oportunidades.
“Nos enfocamos en proporcionarles un ambiente lo más cercano a una familia, donde reciben afecto, cuidados y condiciones adecuadas para su desarrollo integral”, afirmó Espillco.
Garantizando derechos y oportunidades para la infancia
El CAR Esperanza, gestionado por el INABIF en el distrito de Pichari, región Cusco, protege a 25 niñas, niños y adolescentes que carecen de cuidados parentales o están en riesgo de perderlos. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y construir un futuro digno para los más vulnerables.
El MIMP reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez y adolescencia, fortaleciendo programas como los del INABIF, que no solo brindan protección, sino también las herramientas necesarias para que niñas, niños y adolescentes como Asdrid, puedan alcanzar sus sueños y construir un futuro mejor.