MIMP: “Con Punche familias” realizó 34 161 sesiones de fortalecimiento familiar saludable, durante el 2024
Nota de prensaSe logró atender a 3042 familias, cifra que superó en un 13 % la meta inicialmente proyectada de 2700 familias.



21 de enero de 2025 - 9:33 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), destacó los logros de la Estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia “Con Punche Familias”, que busca fortalecer las dinámicas familiares, prevenir la violencia y promover la igualdad.
En 2024, se realizaron 34161 sesiones de consejería familiar, beneficiando a 3042 familias, lo que representa un 13 % más de la meta inicial de 2700 familias.
De acuerdo con el informe anual de la estrategia "Con Punche familias” del Inabif, el 99 % de las familias que concluyeron su plan de trabajo mejoraron significativamente su funcionamiento familiar saludable, a través del desarrollo de capacidades, habilidades y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.
El 72 % redujo la tolerancia social frente a la violencia y 1350 familias fortalecieron sus capacidades para la organización de su economía familiar.
Del mismo modo, 2802 fueron reconocidas como “Familias saludables” tras completar con éxito los programas de capacitación, ganando el respaldo de sus comunidades.
Acciones comunitarias con impacto sostenible
La estrategia abarcó 9 regiones del país, incluyendo Lima, Ayacucho, Madre de Dios, Loreto y La Libertad, donde se conformaron 23 redes de soporte familiar que beneficiaron a 1729 hogares. También se crearon 11 colectivos familiares para prevenir situaciones de riesgo, con especial énfasis en niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Un total de 5898 actores sociales participaron en campañas de sensibilización y prevención de la violencia, liderando acciones que fortalecieron el impacto comunitario.
Formación para el bienestar y la autonomía económica
Para garantizar la sostenibilidad de los hogares atendidos, 1350 familias participaron en programas formativos en colaboración con ONGs, ministerios y gobiernos regionales. Estas capacitaciones técnico-productivas fortalecieron su economía familiar y les brindaron herramientas para su desarrollo.
Los resultados fueron medidos con instrumentos estadísticos que evidenciaron mejoras significativas tras las intervenciones.
El MIMP reafirma su compromiso con la promoción de entornos libres de violencia y el bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y mujeres, y seguirá fortaleciendo estrategias como “Con Punche Familias” para transformar realidades y construir un futuro igualitario.