Más de S/217 mil en ventas de ferias organizadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Nota de prensa
Se logró la participación de 230 emprendedoras como parte de las actividades de promoción de la autonomía económica de las mujeres.
1
2

18 de enero de 2025 - 7:16 a. m.

Con la finalidad de promover la autonomía económica de las mujeres en el país, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) organizó con éxito diversas ferias comerciales para fortalecer sus negocios como parte de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, en el marco del Foro APEC 2024.


La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, resaltó que como resultado de las ferias se obtuvieron ventas por más de 217 mil 400 soles el pasado 2024. “Estas acciones demuestran el compromiso continuo del sector para asegurar la sostenibilidad de estas iniciativas, abriendo más oportunidades para nuestras emprendedoras”, precisó.


El MIMP a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, logró la participación de 230 mujeres emprendedoras provenientes de diferentes regiones del Perú, en ferias desarrolladas en Lima, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Arequipa y Chancay, que les permitió comercializar sus productos y fortalecer sus redes de negocio a través del establecimiento de contactos estratégicos con potenciales aliados y clientes.


Los emprendimientos y negocios son una de las fuentes más importantes de empleo para las mujeres. Según el Ministerio de la Producción, las mujeres emprendedoras suman 2 millones 360 mil, representando el 42.7 % del total de emprendedores.


La mayoría de las mujeres emprendedoras y empresarias que participaron en las ferias son jefas de hogar. En los rubros representados, la artesanía fue el más destacado en términos de ventas. Mientras que en segundo lugar se ubicó el rubro agroindustrial.


Asimismo, el uso de métodos de pago modernos como Yape y Plin demuestra una tendencia creciente hacia la digitalización en los pagos. Estas plataformas no solo impulsan las ventas, sino también contribuyen al crecimiento empresarial e inclusión financiera de las mujeres emprendedoras.


Datos
  • El MIMP organizó con éxito la iniciativa “Jueves de Emprendedoras” para fortalecer las capacidades en gestión empresarial de 1212 mujeres emprendedoras y empresarias del país. Se dictaron cursos gratuitos de manera presencial y virtual desde junio hasta noviembre del 2024 con la finalidad de promover la sostenibilidad de los emprendimientos y negocios liderados por mujeres.