MIMP: Más de medio millón de personas con discapacidad a nivel nacional cuentan con el carné del Conadis para el ejercicio de sus derechos

Nota de prensa
•Conadis cumple 26 años impulsando el desarrollo y la autonomía de las personas con discapacidad en el Perú
Foto 1
Foto 2

6 de enero de 2025 - 8:05 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS, organismo adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, celebra 26 años de labor institucional.

La ministra Teresa Hernández encabezó la conmemoración, destacando los principales logros alcanzados en 2024, todos ellos orientados a impulsar el desarrollo integral y la inclusión de las personas con discapacidad en el país.

“En estos 26 años han enfrentado desafíos y obtenido logros en bien de las personas con discapacidad. Cada logro impacta en la vida de las personas con discapacidad y en el reconocimiento de sus derechos”, señaló la titular del MIMP.

Agregó, que la meta es incorporar en los MAC Mejor Atención al Ciudadano, dos servicios del CONADIS: el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad y la Red Alivia, para asegurar que los servicios lleguen a la población, de manera rápida, eficiente y oportuna.

Asimismo, destacó, que se han aprobado normas y una política nacional multisectorial que compromete el trabajo del gobierno nacional, regional y local. En ese sentido, se creó la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad - OREDIS y la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad - OMAPED, con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios que el Estado brinda en las regiones y distritos.

El reto es lograr la sensibilización frente a las personas con discapacidad, eliminar las barreras actitudinales que persisten y limitan el ejercicio de los derechos de mujeres y hombres con discapacidad. “El MIMP seguirá trabajando de manera articulada para cumplir y superar las metas trazadas”, indicó.

En esa línea, el ente rector informó que, al cierre del 2024, han sido 69 123 personas con discapacidad que se inscribieron en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.

Con esta cifra, la plataforma ya suma un total de 531 530 inscripciones; es decir, más de medio millón de personas con discapacidad a nivel nacional que cuentan con el carné del CONADIS para el ejercicio pleno de sus derechos.

En tanto la Red Alivia Perú, la plataforma de orientación, apoyo y acompañamiento del CONADIS, atendió en el último año a 29 423 personas con discapacidad, a través de profesionales especializados, con el fin de procurar el acceso a servicios públicos como educación, salud, empleo, protección social, acceso al transporte y a la justicia.

Fiscalización

Con el fin de garantizar que los tres niveles de gobierno cumplan con sus obligaciones contempladas en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973), en el 2024, el CONADIS realizó 513 acciones de fiscalización efectivas y 134 orientativas. Además, emitió 199 resoluciones directorales de sanción por incumplimiento a la citada ley.

Educación

CONADIS apuesta por la verdadera educación inclusiva. Por ello, en el 2024, logró el fortalecimiento del Centro de Educación Técnico-Productiva “Alcides Salomón Zorrilla” (CETPRO ASZ), permitiendo que 1250 personas con discapacidad y sus familiares accedan a los cursos y talleres gratuitos a fin de potenciar sus conocimientos y empleabilidad en el más breve plazo.

Además, desde su Dirección de Políticas, Seguimiento y Generación de Evidencias, el ente rector publicó la Hoja de Ruta en Tecnologías de Apoyo para el periodo 2024-2030; documento que tiene una vigencia de siete años y el cual fue elaborado bajo un enfoque multisectorial, con una serie de actividades clave que mejorarán el acceso a la tecnología de apoyo, apropiada para las personas con discapacidad que la requieran.

Protección social

Finalmente, y a través de sus 10 centros de acogida, ubicados en Lima y Arequipa, el Conadis atendió a 489 personas con discapacidad en situación de desprotección o riesgo, brindándoles la protección y atención integral que requieren, de acuerdo con su particular situación, en un ambiente de buen trato y seguridad, con el objetivo principal de propiciar su reinserción familiar y social, o bien, promover su adopción.

“Cumplimos 26 años promoviendo los derechos de las personas con discapacidad en el Perú. En el 2024, hemos evidenciado logros y avances que apuntan hacia ese objetivo. En esa línea, en este 2025 reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando articuladamente por una sociedad inclusiva y libre de barreras”, manifestó la presidenta del Conadis, Sandra Piro.