MIMP y MININTER fortalecen capacidades en la atención a casos de desaparición de mujeres

Nota de prensa
1
2

18 de diciembre de 2024 - 6:11 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en colaboración con el Ministerio del Interior (Mininter), continúa capacitando a la Policía Nacional del Perú sobre la ruta de atención ante casos de desapariciones de niñas, niños, adolescentes y mujeres, con el objetivo de implementar de manera efectiva el Protocolo Base de Actuación Conjunta. Estas jornadas de formación buscan garantizar una respuesta coordinada, eficaz y oportuna, priorizando la perspectiva de género y los derechos humanos.


Durante la capacitación, la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza Rios, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que fortalecen las capacidades del personal policial en la intervención de casos de desaparición y violencia.


“Es necesario una acción inmediata y coordinada en los casos de desaparición, ya que muchas veces están relacionadas con feminicidio. Lo que queremos es prevenir más tragedias, por ellos estamos trabajando de manera articulada entre la policía y las instituciones que tienen a cargo la atención de estas denuncias”, señaló Espinoza.


En la actividad, también, se dio a conocer las cifras sobre la desaparición de personas en el país, revelando que, de enero a octubre de este año, se registraron más de catorce mil denuncias de desapariciones, de las cuales más del 50% correspondían a mujeres y un significativo número involucra a menores de edad.


"En lo que va del año, en los reportes del Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales de enero a octubre, se han registrado más de catorce mil denuncias de desapariciones, de las cuales más de la mitad son mujeres. Este fenómeno está vinculado a otros delitos graves como feminicidio y trata de personas, por lo que la capacitación y la articulación interinstitucional son fundamentales para prevenir que sucedan más casos”, comentó Aissa Tejada, directora general Contra la Violencia de Género.

Acciones del sector
En línea con esta problemática, el MIMP ha fortalecido sus acciones mediante la Estrategia Multisectorial Prevenir para Proteger, que busca prevenir situaciones de violencia, en especial contra niñas, niños y adolescentes. Además, el MIMP ha impulsado la implementación y seguimiento del Protocolo Base de Actuación Conjunta, una herramienta clave que permite la articulación entre diversas instituciones para actuar de manera más rápida y eficaz ante casos de desaparición.


En tanto, la campaña nacional “Encontrarte, evitemos más desapariciones” también forma parte de los esfuerzos del MIMP para sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y denunciar casos de desaparición.