MIMP: SNEJ presenta resultados de su implementación para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo
Nota de prensaEl Sistema Nacional Especializado de Justicia tiene como objetivo asegurar una respuesta especializada a casos de violencia contra las mujeres y delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes


17 de diciembre de 2024 - 6:00 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la violencia de género y los delitos sexuales, el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ) presentó los resultados de su implementación durante los años 2021-2023.
El evento, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), reunió a representantes de diversas instituciones clave, incluyendo el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el MIMP.
Se destacó que a pesar de los avances en la disminución de la violencia contra las mujeres, persisten problemas importantes, como la baja denuncia de los casos y la tolerancia social hacia la violencia, lo cual perpetúa el ciclo de violencia.
La violencia sigue siendo un problema grave que afecta a muchas mujeres. El Sistema Nacional Especializado de Justicia es clave para ofrecerles protección y sancionar a los agresores, pero se debe continuar mejorando la estrategia para adaptarse a las necesidades de la población.
Es importante resaltar los avances en la implementación del sistema, el aumento en la asignación de recursos, el crecimiento de los distritos judiciales involucrados y la mejora de los indicadores de atención que representa un compromiso continuo por garantizar la protección de las víctimas.
El 2025, se prevé una revisión profunda del presupuesto y la eficiencia en la gestión de los recursos, lo cual será clave para garantizar que las políticas de protección y justicia sigan evolucionando de manera efectiva.
El SNEJ tiene como objetivo asegurar una respuesta especializada a casos de violencia contra las mujeres y delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. A medida que se implementa en todo el país, se busca continuar avanzando hacia una sociedad libre de violencia, en la que las víctimas puedan encontrar justicia y protección efectiva.