MIMP: Más de 80 especialistas sociales del Inabif fortalecen sus capacidades en liderazgo y comunicación efectiva
Nota de prensaEquipo de profesionales trabajó técnicas para comunicar ideas clave en un tiempo breve y con alto impacto



17 de diciembre de 2024 - 8:00 a. m.
Más de 80 especialistas sociales del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), fortalecieron sus capacidades en liderazgo y comunicación efectiva con la finalidad de potenciar los diversos servicios que brinda la institución.
Profesionales de los servicios de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) que integran los equipos de Asistencia Económica por Orfandad, Inabif en Acción, Prevenir para Proteger – Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia (Con Punche Familias) y la estrategia de Fortalecimiento Familiar Acercándonos, participaron del taller "De la historia al impacto: el arte de comunicar y hablar en público con liderazgo", ofrecido por la ONG Junior Achievement Perú.
Durante la jornada, el equipo de profesionales trabajó técnicas para comunicar ideas clave en un tiempo breve y con alto impacto, conectar con diferentes audiencias en contextos profesionales y sociales, así como fortalecer sus competencias en oratoria, comunicación efectiva y liderazgo.
“Al fortalecer las competencias de nuestros especialistas sociales apostamos por un mejor desempeño en la intervención social en favor de la población que atendemos”, dijo María Isabel Jhong Guerrero, directora ejecutiva del Inabif.
El taller abordó tópicos como lenguaje corporal, el poder narrativo para inspirar y motivar, la estructura y técnicas para construir historias relevantes en el ámbito social, herramientas de liderazgo, el desarrollo de la confianza y seguridad al momento de hablar en público, entre otros.
La metodología se basó en dinámicas participativas, ejercicios prácticos de las técnicas socializadas, escenificaciones de situaciones reales de intervención social, análisis de casos y trabajos en grupo.
La directora de la UDIF, Carmen Jordán Vela, sostuvo que, a través de convenios con instituciones de prestigio, se implementarán nuevos talleres orientados a potenciar los equipos de trabajo para el cumplimiento de los objetivos institucionales.