Ministra Teresa Hernández: “Tenemos que celebrar que las primeras cirujanas robóticas en el Perú son mujeres”

Nota de prensa
• Hospital Nacional “Dos de Mayo” marca un hito en la medicina peruana con la inauguración del Sistema de Cirugía Robótica.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

13 de diciembre de 2024 - 5:25 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, destacó la labor pionera de las doctoras María Cáceres Bedoya y Violeta Rocío Zavala, las primeras cirujanas robóticas certificadas en el país que destacan por sus destrezas médicas en el Hospital Dos de Mayo.


Esto, fue en la presentación oficial del Sistema de Cirugía Robótica del citado nosocomio, consolidándose como el primer establecimiento público en el Perú en incorporar esta tecnología de vanguardia, que permitirá brindar procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, mejorando significativamente la recuperación de los pacientes y reduciendo la necesidad de transfusiones de sangre.


La titular del sector, destacó la labor pionera de ambas doctoras. “Hoy es un gran día para el Perú, para la medicina peruana y para la cirugía, que se incorpora a los más altos estándares de tecnología con la cirugía robótica. Tenemos que celebrar que la primera cirujana que está desarrollando y aplicando este tipo de cirugía robótica es una mujer, una médica peruana que constituye un ejemplo para muchas mujeres en nuestro país”, señaló.


En ese marco, agregó que las adolescentes y las jóvenes, verán en ellas un referente importante para que también puedan soñar con carreras de ciencia, de tecnología, de ingeniería, de matemáticas, que generalmente asociamos con la presencia solamente masculina.

Hasta la fecha, ya se han realizado nueve intervenciones exitosas utilizando el sistema de cirugía robótica, incluyendo colecistectomías realizadas a las pacientes Rosa Flores Escobar (31 años) y Fermina Gonzales García (66 años), quienes fueron dadas de alta con una notable recuperación.


Durante la ceremonia, presidida por el ministro de Salud, César Vásquez, se reconoció al Dr. Sergio Araujo, director del Centro de Capacitación en Cirugía Robótica del Hospital Israelita Albert Einstein de Brasil, por su contribución al desarrollo de este proyecto. El director general del Hospital Nacional “Dos de Mayo” le entregó una resolución directoral en honor a su destacada participación.


Una tecnología al servicio del país

El Sistema de Cirugía Robótica, desarrollado por la empresa estadounidense Intuitive Surgical, es una de las herramientas más avanzadas en el mundo para procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. Desde su aprobación por la FDA, ha sido utilizado en más de 8.5 millones de cirugías en 67 países, demostrando su efectividad y seguridad.


La cirugía robótica ofrece múltiples ventajas, como un menor tiempo de recuperación, reducción del riesgo de complicaciones postoperatorias y precisión quirúrgica superior gracias al control remoto del sistema por parte del cirujano.


Con esta iniciativa, el Hospital Nacional “Dos de Mayo” reafirma su compromiso de brindar atención médica de calidad y accesible a todos los peruanos, consolidándose como un referente en innovación y excelencia en el sector salud.