“Mujeres Bicentenario”: La primera obra teatral del MIMP que honra a las heroínas de nuestra independencia
Nota de prensa• Esta puesta en escena representa un homenaje simbólico a todas las mujeres que luchan desde sus espacios por un mundo mejor.



12 de diciembre de 2024 - 7:49 p. m.
En el marco de la conmemoración del cierre del Bicentenario de la Independencia del Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se presentó la puesta en escena “Mujeres Bicentenario”, la primera obra teatral del sector que busca destacar el valioso aporte de las mujeres en la consecución de la Independencia.
La viceministra de la Mujer, Elba Espinoza Ríos, participó en la inauguración de esta obra desarrollada en el Hall del emblemático Museo Metropolitano de Lima y destacó el protagónico rol de nuestras heroínas, al referirse que el Perú necesita mujeres como ellas que hagan historia. “No solo conmemoramos los 200 años de independencia, también recordamos a las mujeres que la historia invisibilizó. Estas mujeres son ejemplo de valentía y compromiso con un país libre de violencia e igualitario”, enfatizó.
En ese sentido, añadió que esta obra no solo revive sus gestas, sino que las coloca donde siempre debieron estar: como protagonistas de nuestra libertad.
La puesta en escena presenta seis historias inolvidables: Micaela Bastidas, Tomasa Tito Condemayta, Brígida Silva de Ochoa, Matiaza Rimachi, María Parado Jayo y Francisca Zubiaga Bernales. Mujeres que, con su valentía y entrega, nos inspiran a construir un Perú más igualitario.
La representación teatral “Mujeres Bicentenario”, escrita por la dramaturga María Teresa Zúñiga y desarrollada por la destacada Asociación Cultural Vichama Teatro, fue diseñada para honrar las vidas y legados de María Parado de Bellido, Micaela Bastidas, Tomasa Tito Condemayta y otras heroínas poco conocidas como Matiaza Rimachi, Brígida Silva de Ochoa y Francisca Zubiaga, quienes, desde distintos frentes, contribuyeron decisivamente a la lucha por la libertad.