MIMP participa en el CER en Piura para fortalecer la cooperación intergubernamental y el bienestar de las poblaciones vulnerables

Nota de prensa
Sector participó en sexto Consejo de Estado Regional.
CEM Piura 2
CEM Piura 1

12 de diciembre de 2024 - 6:20 p. m.



Con el objetivo de fortalecer la cooperación intergubernamental y avanzar en proyectos que beneficien a las mujeres y poblaciones vulnerables de diversas regiones del país, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participó en el Consejo de Estado Regional (CER) realizado en Piura.

Al mando de la presidenta de la República, Dina Boluarte, la sexta edición del CER buscó reunir a las autoridades de los gobiernos regionales y locales para tomar decisiones que permitan agilizar la implementación de proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

En el marco de este importante encuentro, la ministra Teresa Hernández destacó los acuerdos alcanzados y las acciones que se llevarán a cabo en las distintas regiones.

"En el VI CER, hemos logrado importantes acuerdos clave para impulsar acciones, no sólo de prevención de la violencia en cada uno de los gobiernos regionales, sino para impulsar la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres", señaló Hernández.

En tal sentido, a través de diversas reuniones técnicas se alcanzaron 16 acuerdos, distribuidos entre los Gobiernos Regionales de Amazonas, Áncash, Cusco y Arequipa. De estos, 9 acuerdos fueron alcanzados con el GORE Amazonas, 3 con el GORE Áncash, 2 con el GORE Cusco y 2 con el GORE Arequipa.

Acuerdos y compromisos

Con el GORE de Amazonas, se acordaron nueve puntos clave, incluyendo la implementación de los Club "Formándose para la vida" y el módulo "Acompañamiento a mujeres víctimas de violencia", la descentralización de la intervención “Jueves de Emprendedoras” y la implementación de los Centros de Acogida Residencial para niñas, niños y adolescentes (CARNNA).

En el caso del GORE Áncash, se pactaron tres acuerdos que incluyen la implementación descentralizada del programa "Jueves de Emprendedoras" y la creación de los Centros de Atención para Personas Adultas Mayores (CEAPAM), así como la formación de los Club "Formándose para la vida" y el módulo "Acompañamiento a mujeres víctimas de violencia".

Con el GORE Cusco, se concretaron dos acuerdos. Uno de los puntos importantes es la elaboración conjunta del Plan de Acción del GORE Cusco en temas de mujer y poblaciones vulnerables, para lo cual se realizará una reunión técnica presencial el 7 de febrero de 2025. Además, el MIMP brindará asistencia técnica en el marco de la Resolución Ministerial N.º 369-2024-MIMP, que regula los servicios de protección social ofrecidos por las Sociedades de Beneficencia.

Finalmente, con el GORE Arequipa, se acordó la implementación de los Centros de Atención para Personas Adultas Mayores (CEAPAM) y los Club "Formándose para la vida" y el módulo "Acompañamiento a mujeres víctimas de violencia". El MIMP enviará un oficio al GORE para coordinar las reuniones técnicas necesarias para avanzar en estos proyectos.