MIMP firma convenio de cooperación con IPA para fortalecer con innovación acciones en favor de las mujeres y poblaciones vulnerables

Nota de prensa
Convenio posiciona al MIMP como un referente en la gestión pública innovadora, contribuyendo con el desarrollo de políticas inclusivas y equitativas.
1
2

Fotos: MIMP

10 de diciembre de 2024 - 3:43 p. m.

Convirtiendo al Perú en líder regional en innovación para la toma de decisiones en políticas públicas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones (MIMP) e Innovations for Poverty Action (IPA) firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector en el diseño e implementación de políticas públicas basadas en evidencias y metodologías.

La ministra Teresa Hernández lideró el acto señalando que este convenio marca un paso decisivo para consolidar al MIMP Lab como un espacio de innovación que permitirá generar propuestas costo-efectivas adaptadas a las realidades del país.

“Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la transformación de los desafíos sociales en oportunidades concretas para generar cambios sostenibles en la vida de las mujeres y las poblaciones vulnerables”, expresó la ministra.

El MIMP Lab, que está a cargo de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada, es uno de los tres componentes fundamentales del “Centro de Análisis y Evaluación para la Toma de Decisiones”, lanzado en noviembre de 2024.

Gracias al apoyo de IPA, el laboratorio se consolidará como una plataforma clave para el diseño, implementación y evaluación de intervenciones públicas que impacten positivamente en las poblaciones más vulnerables del país.

“Con esta alianza, buscamos fortalecer nuestras capacidades técnicas con el acompañamiento de expertos internacionales en innovación y evaluación, diseñar propuestas de innovaciones costo-efectivas y fomentar una cultura de toma de decisiones basadas en evidencia”, agregó Hernández.

En el evento, también participaron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz.

Con esta firma, el MIMP reafirma su compromiso con un Perú más inclusivo, justo y equitativo para las mujeres y poblaciones vulnerables, avanzando con firmeza hacia la construcción de un futuro mejor para todos.