MIMP e Inabif realizaron reconocimiento a personas y organizaciones por el Día Internacional del Voluntariado
Nota de prensaFotos: MIMP
4 de diciembre de 2024 - 3:15 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), en una emotiva ceremonia reconoció el esfuerzo y compromiso de las personas y organizaciones que de manera solidaria han compartido su tiempo, afecto y conocimientos con la población vulnerable que atiende la institución.
La actividad, que tuvo lugar en Lima, fue liderada por la viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Jessica Ruiz Atau, y la directora ejecutiva del Inabif, María Isabel Jhong Guerrero, quienes entregaron los reconocimientos a las ganadoras del concurso de actividades de voluntariado "Manos Solidarias".
En esta edición, un grupo de voluntarias del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Pestalozzi fue premiado por el proyecto "Emocionarte", mientras que las participantes del Cedif Cajamarca se llevaron el galardón en la categoría provincias por su iniciativa "Tapa-arte".
De la misma manera, se rindió homenaje especial a la Asociación de Voluntarias del Inabif (Avinabif) por sus 30 años de servicio en favor de la población vulnerable que atiende la institución.
"Hoy nos hemos reunido para celebrar una de las expresiones más nobles de la humanidad: el voluntariado; y cerramos este evento con el corazón lleno de gratitud y orgullo. Ha sido muy grato compartir esta fecha tan especial con ustedes, celebrando una jornada que nos ha llenado de inspiración y esperanza", expresó la viceministra Jessica Ruiz.
La viceministra también resaltó el impacto positivo de los proyectos presentados al concurso "Manos Solidarias", subrayando cómo la unión, creatividad y trabajo en equipo transforman vidas y generan un cambio significativo en la comunidad. "Felicitamos a los participantes del Cedif Pestalozzi y del Cedif Cajamarca, quienes nos muestran con su ejemplo lo que el apoyo solidario puede alcanzar", agregó.
Por su parte, Jhong Guerrero agradeció el compromiso y colaboración de personas e instituciones voluntarias por su acompañamiento permanente en proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de las personas. “Gracias a ustedes hemos logrado no solo transformar realidades, sino también inspirar a más personas a unirse a esta noble causa del voluntariado”, sostuvo.
Asimismo, destacó que, en el 2024, 1075 personas naturales y 27 organizaciones se sumaron como voluntarias para brindar su apoyo en 22 regiones del país mediante actividades recreativas, educativas y artísticas, a través del Inabif.
La ceremonia de reconocimiento culminó con un llamado a seguir fortaleciendo el espíritu solidario, invitando a todos los participantes a seguir trabajando en equipo para construir un futuro lleno de esperanza para quienes más lo necesitan.