MIMP entrega reconocimientos a gobiernos regionales por sus experiencias exitosas a favor de la mujer en el 2024

Nota de prensa
• La ministra Teresa Hernández resaltó su trabajo en gestión descentralizada, y el impulso del empoderamiento y autonomía económica de mujeres.
1
2
3

Fotos: MIMP

4 de diciembre de 2024 - 10:30 a. m.

En el marco del Encuentro Regional de Autoridades por la Gestión Descentralizada, la Autonomía y el Empoderamiento Económico de las Mujeres: “Yo Gestiono - APEC Ciudadano Intergubernamental”, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) entregó reconocimientos a diversos gobiernos regionales por experiencias exitosas a favor de la mujer en el 2024.


En la actividad, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, entregó reconocimientos a las/los representantes de los gobiernos regionales de Áncash, Cajamarca, San Martín y Puno por su trabajo en gestión descentralizada; y cinco experiencias exitosas relacionadas con el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres de los GORE Callao, Cusco, Moquegua, Pasco y Puno, por su aporte al desarrollo de las personas más vulnerables de nuestro país.


“Nuestro Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 señala como objetivo que las personas alcancen su potencial en igualdad de oportunidades y sin discriminación para gozar de una vida plena. Hoy mostramos resultados de un trabajo articulado. El MIMP ha cumplido con la transferencia de competencias institucionales regionales, como parte de este proceso de descentralización, suscribiendo convenios de gestión con 22 gobiernos regionales y 22 gobiernos locales”, precisó la ministra.


El trabajo articulado en las mesas multiactor promueven el empoderamiento económico de las mujeres a través de las redes regionales de mujeres emprendedoras y empresarias. El compromiso es incidir y visibilizar la contribución de las mujeres en el crecimiento económico sostenible de sus familias, comunidades y el país.


Hernández Cajo también expresó su agradecimiento a las/los representantes de los gobiernos regionales, ya que sus valiosas experiencias no solo enriquecen el diálogo, sino que refuerzan la visión compartida de un país más inclusivo y equitativo y libre de violencia.


El objetivo del encuentro fue reconocer los resultados de la labor de los Gobiernos Regionales y el compromiso de trabajo articulado a favor de la población más vulnerable, desarrollado en el marco de la gestión descentralizada, el empoderamiento y la autonomía y económica de las mujeres, según las políticas del MIMP.


En el encuentro participaron la el gobernador de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, vicegobernadora de Áncash, Angelly Epifania Chávez; viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz;directora general de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada, Marlith Calderón; directora general de la Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, Cecilia Medina; representantes de gobiernos regionales del interior del país y locales de Lima Metropolitana.


El MIMP, a través de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada (OGMEPGD), en coordinación con la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres (DGPDAEM), organizó el evento.