Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de La Libertad conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora
Nota de prensaAutoridades regionales reconocieron el trabajo de 126 mujeres emprendedoras

19 de noviembre de 2024 - 3:49 p. m.
Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la región La Libertad junto al Gobierno Regional de La Libertad, organizaron un conversatorio en donde reconocieron el aporte fundamental y liderazgo de las mujeres emprendedoras de la región.
Esta actividad se realizó en el marco de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora que lidera el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y como parte de la ejecución del Plan de Trabajo la Mesa Multiactor para la Promoción y Protección de los Derechos Económicos de las Mujeres; la cual que busca empoderar y fortalecer las capacidades de las mujeres miembro de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de La Libertad.
Durante el conversatorio, el Gobierno Regional de La Libertad otorgó un reconocimiento a 126 mujeres de la Red, con el propósito de resaltar las acciones articuladas que realizan en la construcción de alianzas para el crecimiento y empoderamiento económico. En ese sentido, la subgerente de Micro y Pequeña Empresa, Lorena Velásquez Leyva y el subgerente de Desarrollo Social, Jorge Luis Guzmán Blas, coincidieron en la importancia de dar continuidad a la estrategia, a través de medidas articuladas que permita el crecimiento de la Red.
La Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres (DGPDAEM) del MIMP, saluda el compromiso de la Mesa Multiactor de La Libertad y la Gerencia de Producción y Desarrollo Social al promover el trabajo de la Red con la implementación de medidas que garanticen la participación de las mujeres y su contribución al desarrollo económico local.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, reitera la urgencia de impulsar la promoción de derechos económicos y el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres en su diversidad, a fin de visibilizar la participación de las mujeres y el impacto en la mejora de su calidad de vida, sus familias y de la comunidad.