Realizan con éxito el I Encuentro Macrorregional de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias

Nota de prensa
Evento reunió a mujeres emprendedoras de Lambayeque, Cajamarca, Piura y Amazonas.
KO
KO2

19 de noviembre de 2024 - 3:46 p. m.

En el marco de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora que lidera el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en coordinación con la Mesa Multiactor para la Promoción y Protección de los Derechos Económicos de las Mujeres, en Lambayeque se desarrolló el I Encuentro Macrorregional de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias, con la participación de mujeres con negocios en curso procedentes de Lambayeque, Piura, Cajamarca y Amazonas.

El Encuentro se realizó en el marco del Día Internación de la Mujer Emprendedora y refuerza el compromiso del MIMP en la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género, reconociendo a la autonomía económica como un pilar fundamental para el desarrollo de las mujeres, de sus familias, comunidades y para el desarrollo sostenible.

Este evento estuvo presidido por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez; y contó con la participación del gerente general del Gobierno Regional de Lambayeque, Ranjiro Nakano; la presidenta de la Mesa Multiactor de Lambayeque, Sujeily Camacho; la gerente de Programas Sociales y vicepresidenta de la Mesa Multiactor de Lambayeque, Magaly Romero; la gerente de Desarrollo Productivo y secretaria técnica de la Mesa Multiactor de Lambayeque, Medalit Montoya; lideresas de las redes regionales de Piura, Cajamarca y Amazonas; así como representantes de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres (DGPDAEM) del MIMP.

Tras el diálogo, la titular de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras de Lambayeque, Marleni Irigoín Quintana, resaltó la necesidad de que más mujeres tengan acceso a capital financiero y fortalecimiento de capacidades para que se inserten en el mercado y de esta manera contribuyan a la reactivación económica del país.

Adicionalmente, se realizó una feria de emprendimientos, a fin de que las participantes exhiban sus productos al público y logren aumentar sus redes de contacto. Para el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, resulta esencial impulsar estas iniciativas articuladas para el fomento de la autonomía de las mujeres y que repercute en el desarrollo económico local en condiciones de igualdad.