MIMP reconoció a 82 instituciones por su compromiso con la estrategia “Ponte en #ModoNiñez”

Nota de prensa
• Esta estrategia promueve la protección integral de la niñez y adolescencia, el fortalecimiento del trabajo articulado que involucra al Estado, familia y comunidad.
MIMP MN 1
MIMP MN 2
MIMP MN 3

Fotos: MIMP

MIMP

20 de noviembre de 2024 - 8:30 p. m.

En una emotiva ceremonia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) reconoció a 82 instituciones de Lima y provincias por su destacada labor en la implementación de la estrategia “Ponte en #ModoNiñez”, destacando su compromiso con la protección, seguridad y bienestar de las niñas, niños y adolescentes en el marco de la conmemoración de la Convención sobre los Derechos del Niño.

La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau, afirmó, “Por el presente y futuro de nuestro país, aliento a todas y todos, y sobre todo a las autoridades locales de todo el país, a seguir trabajando juntos para hacer del Perú, un país que protege y cuida a las niñas, niños y adolescentes. Y que es posible soñar y decir que el Perú está en #ModoNiñez”.

El evento reunió a alcaldes y representantes de municipalidades distritales y provinciales de todo el Perú, donde juntos y juntas conmemoramos los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño y el Día de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente.

Este reconocimiento busca destacar, con carácter anual y a nivel nacional, a las autoridades regionales, locales y representantes de instituciones que han cumplido con los indicadores establecidos por la estrategia. Entre los principales logros reconocidos se incluye garantizar que los espacios públicos cuenten con las condiciones necesarias para la protección y seguridad de niñas, niños y adolescentes, capacitar a promotores en prevención de violencia e identificación de situaciones de riesgo, conformar y fortalecer los Consejos Consultivos y Participativos de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), acreditar las DEMUNA, entre otros.

El MIMP reafirma su compromiso de seguir implementando y ampliando la estrategia “Ponte en #ModoNiñez”. Este esfuerzo se complementará con capacitaciones, asistencia técnica y el fortalecimiento de los servicios orientados a la protección de niñas, niños y adolescentes en todo el país.