MIMP: Misión de Investigación OCDE en el Perú visita CEDIF para verificar los servicios públicos en materia de asuntos laborales y sociales

Nota de prensa
1
2
3

Fotos: MIMP

20 de noviembre de 2024 - 1:00 p. m.

La viceministra de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Jessica Ruiz Atau, acompañó a la Misión de Investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) durante su visita al Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Villa Hermosa de Villa el Salvador, una institución con 49 años de trayectoria que brinda diversos servicios de atención para la primera infancia, adolescencia, adultos y personas adultas mayores.

La visita de la Misión de Investigación al Cedif tuvo como objetivo observar de cerca la implementación de programas sociales y laborales en beneficio de las poblaciones vulnerables.

Un punto central de la visita fue la interacción con el personal y observar de primera mano cómo trabajan con niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, trabajo que, en algunos casos es articulado entre el MIMP, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y otras entidades.

En el Cedif Villa Hermosa, ubicado en una zona de pobreza en Villa El Salvador, se atienden a 200 niños y sus familias, quienes reciben servicios de educación, salud y apoyo psicológico. Los programas incluyen intervenciones para mejorar las habilidades parentales, prevención de la violencia y promoción del emprendimiento familiar, especialmente en un contexto donde un 67 % de las familias se encuentran en situación de pobreza.

“Uno de nuestros mayores desafíos es trabajar con las familias para mejorar las competencias parentales y así prevenir la violencia y promover un ambiente seguro y saludable para los niños. Los padres son claves en este proceso y su compromiso con los servicios es fundamental para el éxito de estos programas”, destacó la directora del Cedif Villa Hermosa, Nancy Mora Silva durante la visita.

Asimismo, se enfatizó la importancia de los centros de empleo en la zona, que brindan apoyo a los padres para fortalecer sus habilidades laborales y generar ingresos a través de pequeños negocios. Estos programas también colaboran con los Centros de Capacitación en Oficios (Cepro), lo que permite a los padres acceder a formación y certificación en diversas áreas productivas.

La visita de la viceministra Jessica Ruiz Atau y la Misión de la OCDE, se enmarca en los esfuerzos del MIMP por seguir impulsando políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las poblaciones vulnerables y fortalezcan la articulación entre los servicios sociales y laborales del país.