MIMP ilumina su fachada en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres”
Nota de prensa

22 de noviembre de 2024 - 8:10 p. m.
● La actividad “Luces de la prevención” se realizó como parte de las actividades por el 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres”
En un gesto visual de compromiso del sector en la erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, la ministra Teresa Hernández Cajo presidió el acto de iluminación del frontis de la sede central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Esta actividad, denominada “Luces de la prevención”, está enmarcada en la conmemoración del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres”, que busca involucrar a la ciudadanía en los diferentes espacios públicos y estar alerta ante cualquier situación de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
“Como todas y todos saben estamos trabajando intensamente para eliminar la violencia de nuestras vidas y en esta ocasión la estrategia “Prevenir para Proteger” busca erradicar la violencia sexual contra nuestras niñas, niños y adolescentes. Tenemos un reto muy difícil que es eliminar la elevada tolerancia que aún existe frente a la violencia”, señaló la ministra.
Hernández explicó el significado de cada color con el cual se iluminó el edificio de la torre central del MIMP. “El color morado expresa la dignidad, pero también el compromiso y el esfuerzo que debemos tener para enfrentar juntas y juntos este grave flagelo. Y la luz amarilla expresa la esperanza, pero también el llamado a la acción”, comentó.
Cabe indicar que otras instituciones en todo el país, como el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) y el Consejo Nacional para la integración de la persona con discapacidad (CONADIS) y la Unidad de Protección Especial, también iluminaron sus fachadas, como una muestra de su compromiso con esta causa.
“Tenemos que ponernos de acuerdo, la niñez en nuestro país tiene que ser protegida y ser considerada lo más valioso. Si queremos tener niñas, niños y adolescentes que sean ciudadanos y ciudadanas solidarias y puedan desplegar todas sus potencialidades, necesitamos trabajar desde ahora”, enfatizó la ministra.
En la actividad de iluminación estuvieron presentes la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza Ríos; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Melina Ruiz Atau; la directora Ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Patricia Garrido; integrantes del Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN)) y del Grupo de Trabajo Nacional del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (GTN), entre otros.
Campaña: Prevenir para Proteger
Con motivo del “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer” el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú impulsa la campaña comunicacional “Prevenir para Proteger”, la cual busca sensibilizar y movilizar a la sociedad para la prevención de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes, mediante la identificación de señales de riesgo.
Con motivo del “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer” el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú impulsa la campaña comunicacional “Prevenir para Proteger”, la cual busca sensibilizar y movilizar a la sociedad para la prevención de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes, mediante la identificación de señales de riesgo.