MIMP anuncia convenio que permitirá preparar a residentes adolescentes del Inabif para el mundo laboral
Nota de prensa• Alianza con la ONG Tejiendo Sonrisas y la asociación AHORA Perú brindará oportunidades laborales en el rubro hotelero, gastronómico y afines al turismo.




21 de noviembre de 2024 - 8:30 p. m.
Bajo el lema del evento “Preparándonos para el mundo laboral”, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, anunció, con gran entusiasmo, la firma de un convenio con la ONG Tejiendo Sonrisas y la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú), el cual brindará oportunidades laborales y programas de capacitación en el rubro hotelero, gastronómico y afines al turismo a adolescentes residentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR) del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) que están próximos a iniciar una vida independiente.
“Esta alianza es una muestra de lo que podemos hacer de manera articulada entre instituciones que velan por el bien de las personas vulnerables, sobre todo de nuestras y nuestros adolescentes residentes de nuestros CAR, quienes desde ahora tendrán la oportunidad de triunfar y salir adelante al brindárseles la oportunidad de educarse, formarse y acceder a un empleo en un rubro con bastante demanda, que les permita tener una mejor calidad de vida”, destacó la ministra Hernández.
“Preparándonos para el mundo laboral” reunió a 43 residentes adolescentes, entre mujeres y varones, de 16 a 17 años de edad, pertenecientes a CAR de Lima y Callao.
“Este evento nos brinda un abanico de posibilidades laborales para nuestros adolescentes residentes en sectores tan relevantes como la gastronomía y hotelería. Su contribución es inigualable, no solo para el presente, sino para el futuro de cada uno de ustedes. Hoy, hemos sido testigos de cómo el trabajo en equipo y la cooperación interinstitucional pueden abrir puertas a nuestros jóvenes con herramientas para un mundo laboral lleno de posibilidades”, añadió la titular del MIMP.
A la actividad asistieron la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau; la directora ejecutiva del Inabif, María Isabel Jhong Guerrero, y el presidente ejecutivo de la ONG Tejiendo Sonrisas, Hanz Guzmán Mancilla.
Cabe destacar que el Equipo de Voluntariado del Inabif, en coordinación con la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), y la ONG Tejiendo Sonrisas, organizaron el evento denominado “Preparándonos para el mundo laboral” en los años 2022 y 2023.