Instalan el Grupo de Trabajo Regional en Puno para promover el fortalecimiento de las familias y la prevención de la violencia

Nota de prensa
Se contó con la participación de representantes de municipalidades provinciales, entre otras instituciones.
1
2

13 de noviembre de 2024 - 7:29 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participó de la instalación del Grupo de Trabajo Regional en Puno, que tiene por objetivo la promoción del fortalecimiento de las familias, la conciliación entre la vida familiar y el trabajo, y la prevención de la violencia, dando cumplimiento a la Ordenanza Regional N°031 2023-GRP-CRP, que los declaró de necesidad pública e interés regional.


Este grupo de trabajo tiene entre sus funciones impulsar normas, políticas, estrategias, acciones y servicios a nivel regional dirigidos al fortalecimiento de las familias, la promoción de la conciliación entre la vida familiar y el derecho al trabajo. Así como la promoción de programas, proyectos y servicios especializados que brinden orientación, capacitación y asistencia a las familias para el cumplimiento de sus funciones.


Asimismo, promoverá la Implementación del Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF), por parte de los gobiernos locales y la implementación de los lactarios institucionales en las instituciones públicas y privadas de la región.


Durante la instalación de este grupo de trabajo se firmó un acta de compromiso con el objetivo de obtener aportes y apoyo de las instituciones para el cumplimiento de las funciones y metas a nivel regional.


El MIMP participó de la instalación del Grupo de Trabajo a través de la Directora General de la Familia y la Comunidad, Adriana Aguilar Muñoz; y la Directora de Fortalecimiento de las Familias, Mercy Tasayco Ruiz; y en representación del gobernador regional de Puno participó el Gerente General Regional, Óscar Macedo Cárdenas; así como representantes de las municipalidades provinciales como Carabaya, Moho, Chucuito, y de otras instituciones como el Programa Nacional Aurora, el Ministerio Público, la Dirección Regional de Salud, la Policía Nacional del Perú, ONG locales, entre otros.


Las funciones de los tres niveles de gobierno para el fortalecimiento y la prevención de la violencia en las familias se encuentran previstos en el D.L. 1408, que dispone funciones específicas para los gobiernos regionales y locales, teniendo el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables la función de brindarles asistencia técnica y acompañamiento para su cumplimiento.