MIMP: usuarios del Inabif exponen modelos de emprendimientos en feria de APEC

Nota de prensa
1
2
3
4

Fotos: Inabif

12 de noviembre de 2024 - 6:52 p. m.

Con entusiasmo y alegría, usuarios de los servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participan en la feria "APEC Ciudadano Perú 2024", que se realiza en Lima en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Panetones, queques de chocolate con almendras, artesanía en cuero repujado, llaveros, bisutería, peluches, bonsái, entre otros artículos, son presentados por adolescentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) San Ricardo, bajo la marca Inspira Perú que impulsa el MIMP.

Los productos, que muestran con orgullo, son el resultado de los talleres que llevan en el centro con la finalidad de fortalecer sus habilidades motoras finas y gruesas, el manejo de las proporciones, los tiempos, procedimientos y el control de emociones, muy necesarios para desempeñarse en forma provechosa tanto en la escuela, como en el ámbito laboral y social, una vez que egresen del centro.

De la misma forma, cuatro familias de Lima Centro y Callao participantes de la estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia “Con Punche Familias”, del Inabif, presentan sus emprendimientos en repostería fina, artesanías en fibra de madera, jabones artesanales y bisutería, desarrollados como parte de las actividades, la promoción de capacidades y habilidades esenciales para la organización de la economía familiar.

El Centro de Desarrollo de la Familia (Cedif) Tahuantinsuyo también se hace presente con algunos modelos de negocio que han diseñado en base a la producción y venta de artículos navideños como galletas, bombones, peluches de Papá Noel y renos, cojines, entre otros.

“Detrás de cada producto que se muestra hay una persona con historia propia y grandes aspiraciones, que se esfuerza por salir adelante junto a su familia y que ve en los emprendimientos una oportunidad para el empoderamiento económico”, manifestó María Isabel Jhong Guerrero, directora ejecutiva del Inabif.

Por su parte, la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau, destacó que, junto a la elaboración de productos, los residentes y usuarios fortalecen capacidades en el manejo de las finanzas, marketing, entre otras herramientas necesarias para posicionarse en el mercado objetivo.

Feria APEC Ciudadano 2024

Como parte de las actividades del APEC se desarrolla en Lima la feria APEC Ciudadano 2024, en donde participan diversas instituciones bajo el lema “Empoderar, incluir, crecer”, para involucrar activamente a la ciudadanía en este encuentro internacional.

Son más de 90 stands en los que emprendedores, estudiantes y empresarios tendrán la oportunidad de intercambiar ideas con delegaciones de los países asistentes. Este evento va del 13 al 16 de noviembre, en el Puericultorio Pérez Araníbar (Av. del Ejército 750, Magdalena del Mar), desde las 11 de la mañana y el ingreso es gratuito.