MIMP recibió donación de equipos para almacenamiento de agua que será destinado a institución educativa de Condorcanqui
Nota de prensaEn los próximos días la donación será trasladada a la Institución Educativa Weepiu Yuu Kuyu en el centro poblado de Urakusa




24 de octubre de 2024 - 6:00 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recibió una significativa donación de equipos para el almacenamiento y distribución de agua por parte de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) que serán destinados a la Institución Educativa Weepiu Yuu Kuyu, en el centro poblado de Urakusa, provincia de Condorcanqui, Amazonas.
La titular del MIMP, Teresa Hernández, presidió la ceremonia de entrega, subrayando la importancia de esta contribución en el marco de las políticas de inclusión social y la mejora de las condiciones de vida en las zonas más vulnerables del país.
"Esta donación permitirá que las niñas y niños del centro educativo cuenten con un baño biodigestor, una mejora crucial para su bienestar. Agradecemos a KOICA por su sensibilidad ante la problemática de nuestras niñas en esta zona amazónica, contribuyendo a mejorar su calidad de vida", señaló.
En el acto también estuvieron presentes la viceministra de la Mujer y viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza, y Uitaek Seo, representante de KOICA en Perú.
Los equipos serán trasladados en los próximos días a la Institución Educativa Weepiu Yuu Kuyu, donde se espera que mejoren significativamente las condiciones de salubridad e higiene de los estudiantes y la comunidad educativa en su conjunto.
La titular del MIMP, Teresa Hernández, presidió la ceremonia de entrega, subrayando la importancia de esta contribución en el marco de las políticas de inclusión social y la mejora de las condiciones de vida en las zonas más vulnerables del país.
"Esta donación permitirá que las niñas y niños del centro educativo cuenten con un baño biodigestor, una mejora crucial para su bienestar. Agradecemos a KOICA por su sensibilidad ante la problemática de nuestras niñas en esta zona amazónica, contribuyendo a mejorar su calidad de vida", señaló.
En el acto también estuvieron presentes la viceministra de la Mujer y viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza, y Uitaek Seo, representante de KOICA en Perú.
Los equipos serán trasladados en los próximos días a la Institución Educativa Weepiu Yuu Kuyu, donde se espera que mejoren significativamente las condiciones de salubridad e higiene de los estudiantes y la comunidad educativa en su conjunto.