MIMP destaca importancia de las familias como primeros espacios de protección y crecimiento para sus integrantes

Nota de prensa
• En el distrito de San Antonio, se reafirma el compromiso del sector con su bienestar y desarrollo
FESTIVAL 1
FESTIVAL 2

MIMP

21 de setiembre de 2024 - 3:31 p. m.

El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el marco del festival por el Día Nacional de las Familias Peruanas, reafirma su compromiso con el bienestar y el desarrollo de las familias, elementos clave para construir una sociedad más igualitaria y libre de violencia.

La titular del sector, Teresa Hernández Cajo, participó en el Festival de las Familias, organizado junto a la Municipalidad de San Antonio, donde destacó la importancia de las familias como los primeros espacios de protección y crecimiento para sus integrantes.

Participaron en el evento, Elba Espinosa Ríos, viceministra de Poblaciones Vulnerables, Patricia Garrido, directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Jessica Ruiz, directora ejecutiva de INABIF, Sandra Pilar Piro, presidenta del CONADIS y Adriana Aguilar, directora general de la Dirección General de Familia y Comunidad del MIMP.

Durante su discurso, la ministra Hernández, destacó la labor que se realiza mediante las intervenciones que impulsa el MIMP, como "Con Punche Familia", "Asistencia Económica por Orfandad", "Acercándonos" y "Educadores de calle”, cuyo fin es promover acciones para el fortalecimiento de las familias. Así como, el Programa Nacional Gratitud que busca mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores.

Precisó, a su vez, que la finalidad del “Festival de las Familias” realizado en coordinación con el alcalde de San Antonio Nick Aponte Quispe, es que las familias puedan compartir tiempo y divertirse y que conozcan en la feria los servicios del Estado de una manera lúdica, a través de juegos, donde los promotores puedan interactuar y compartir información con las niñas, niños y las familias del distrito.

“Esta es una fecha para celebrar, divertirnos y compartir, pero también para reiterar y remarcar que las familias deben ser el mejor espacio para vivir, donde sus integrantes reciban cariño, protección y cuidados. La familia es el espacio más importante donde recibimos amor, afecto. Puede ser que no tengamos mucho, pero si tenemos a la familia unida, tenemos todo”, señaló.

Asimismo, Hernández Cajo, detalló las estrategias de prevención de la violencia que impulsa su sector como la intervención “Prevenir para Proteger”, “Conéctate sin Riesgos” y “Juguemos”. “Es crucial para nosotras que las familias tengan todos los elementos y condiciones necesarios para que gocen de una familia afectuosa, protectora y sin violencia, sobre todo, que puedan vivir en condiciones de igualdad”, remarcó.

“Todas y todos en nuestra familia tenemos iguales derechos, tenemos que seguir avanzando en el respeto y en la protección de cada uno de sus integrantes. Entre ellos las personas adultas mayores, por ello, el MIMP, con el Programa Nacional Gratitud, atiende a las personas adultas mayores en situaciones de riesgo”.

Como parte de la actividad, la ministra, entregó de manera simbólica la asistencia económica por orfandad a 5 familias, con lo cual, se contribuirá al desarrollo integral de sus niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, la ministra Hernández Cajo, agradeció y reconoció al alcalde de la Municipalidad Distrital San Antonio, Nick Aponte por sumarse a esta celebración y reconocer la importancia de las familias en nuestra sociedad.