MIMP y gobiernos regionales de Lambayeque, Cusco y Áncash acuerdan trabajo articulado para frenar la violencia
Nota de prensa• Priorizaron la prevención y atención a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y su empoderamiento económico.



Fotos: MIMP
23 de agosto de 2024 - 3:24 p. m.
Para fortalecer las acciones de prevención de violencia que afectan mujeres e integrantes del grupo familiar y potenciar el empoderamiento económico de más peruanas, la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza Ríos, se reunió con autoridades de los gobiernos regionales de Lambayeque, Cusco y Áncash, en el marco del V Consejo de Estado Regional – CER, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Durante el CER realizado en Arequipa, la representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP, junto a su equipo técnico, desarrolló una jornada de arduo trabajo donde se plantearon dos temas prioritarios: la seguridad ciudadana y la reactivación económica con proyectos de inversión pública para sus localidades.
“El MIMP ha planteado dos temas prioritarios, la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y su empoderamiento económico. Hemos coordinado con estos gobiernos regionales, que se realizan diversas acciones, hemos fortalecido alianzas y comprometido el trabajo articulado para lograr que en sus territorios todas las mujeres vivan en una sociedad libre de violencia y que puedan alcanzar su autonomía económica”.
El Consejo de Estado Regional -CER, es una instancia operativa donde diversas autoridades junto a los representantes de los gobiernos regionales, se espera tomar decisiones y agilizar proyectos en beneficio de la región.