MIMP aprueba nuevo modelo base del servicio de cuidado diurno de niñas, niños y adolescentes en riesgo de desprotección familiar

Nota de prensa
● El modelo establece las responsabilidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y locales.
.
.
.

1 de agosto de 2024 - 2:20 p. m.

A fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aprobó el modelo base del Servicio de Cuidado Diurno de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo de desprotección familiar, documento que establece una pauta de intervención en los tres niveles de gobierno para su cuidado ante la ausencia temporal y justificada de la madre, padre, tutores y principales cuidadores debido, por ejemplo, a las amplias jornadas de trabajo.

Este servicio contempla la protección temporal a los niños, niñas y adolescentes, a través del cuidado diurno, el cual incluye un conjunto de actividades preventivo-promocionales (socio educativas, socio-formativas, artísticoculturales, recreativas y nutricionales) que promueven su desarrollo integral, así como una convivencia familiar saludable y el fortalecimiento de competencias parentales como medida para disminuir los factores de riesgo de desprotección.


El diseño de este modelo base está enmarcado en una metodología aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que abarca la identificación de problemas en la provisión del servicio y la propuesta de mejoras, contemplando el rol que deben cumplir los tres niveles de gobierno.

La rectoría recae en el MIMP que coordinará, supervisará, orientará y regulará la intervención en el marco de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes, y supervisará y efectuará el seguimiento; además, fortalecerá el servicio que brinda a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF).


El gobierno regional, por su parte, desarrollará las acciones pertinentes que promuevan y favorezcan el adecuado desarrollo del servicio de cuidado diurno, mientras que el gobierno local asumirá principalmente la prestación de los servicios de cuidado para niñas, niños y adolescentes en riesgo de desprotección familiar en el marco de su rol como promotor del desarrollo local.


La Resolución Ministerial 255-2024-MIMP, publicada el 31 de julio último en las Normas Legales de El Peruano, señala que la implementación de este modelo base se efectuará gradualmente, según la planificación que anualmente establezca el MIMP.


Además, la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) serán los responsables de la ejecución del mencionado modelo y de informar sus avances.