Resolución Ministerial N.° 173-2021-MIMP

28 de junio de 2021

Modificar el Artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 159-2021-MIMP, el mismo que queda redactado conforme al texto siguiente:

“Artículo 1.- Conmemorar con la “Orden Emérito a las Mujeres del Bicentenario”, en el marco de lo establecido en la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, a las mujeres peruanas que, a lo largo de nuestros 200 años de historia, se han destacado por su contribución en la gesta emancipadora y en la construcción de nuestra república; conforme se detalla a continuación:

1. MARÍA VALDIZÁN, en mérito a sus actos heroicos por la gesta emancipadora del Perú.
2. CLEOFÉ RAMOS, MARÍA E HIGINIA TOLEDO – LAS HEROÍNAS TOLEDO, en mérito a sus actos heroicos por la gesta emancipadora del Perú.
3. TOMASA TITO CONDEMAYTA, en mérito a sus actos heroicos por la gesta emancipadora del Perú.
4. MICAELA BASTIDAS PUYUCAHUA, en mérito a sus actos heroicos por la gesta emancipadora del Perú.
5. MARÍA ANDREA PARADO JAYO DE BELLIDO, en mérito a sus actos heroicos por la gesta emancipadora del Perú.
6. MATIAZA RIMACHI, en mérito a sus actos heroicos por la gesta emancipadora del Perú.
7. FRANCISCA ZUBIAGA BERNALES, LA MARISCALA, en mérito a sus actos heroicos por la gesta emancipadora del Perú.
8. CATALINA BUENDÍA DE PECHO, en mérito a sus actos heroicos en defensa de la patria.
9. MARÍA TRINIDAD ENRIQUEZ LADRÓN DE GUEVARA, en mérito a su contribución al desarrollo del país como primeras profesionales en la historia.
10. LAURA ESTHER RODRÍGUEZ DULANTO, en mérito a su contribución al desarrollo del país como primeras profesionales en la historia.
11. MARÍA JESÚS ALVARADO RIVERA, en mérito a su lucha por la promoción, defensa y reconocimiento de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
12. FLORA TRISTÁN Y MOSCOSO LAISNEY, en mérito a su contribución en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en su diversidad desde las letras, artes y humanidades.
13. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA, en mérito a su contribución en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en su diversidad desde las letras, artes y humanidades.
14. MARÍA ASUNCIÓN GALINDO, en mérito a su contribución en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en su diversidad desde las letras, artes y humanidades.
15. CLORINDA MATTO DE TURNER, en mérito a su contribución en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en su diversidad desde las letras, artes y humanidades”.

Vista preliminar de documento rm_173_2021_mimp

rm_173_2021_mimp

PDF
1.2 MB