Sistema de Banco de Familias Acogedoras
Artículo
1 de enero de 2019
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) promueve el acogimiento familiar cuya finalidad es brindar un entorno familiar alternativo para una niña,niño o adolescente en situación de desprotección familiar.
El acogimiento familiar brinda a la niña,niño o adolescente que no puede vivir con su familia de origen,la oportunidad de crecer en una Familia Acogedora,quien asume temporalmente su cuidado y protección bajo la supervisión del Estado,comprometiéndose a brindarle cariño y atención.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR SER FAMILIA ACOGEDORA?
Toda persona o familia que cumpla todos los requisitos y que tenga el compromiso de brindar afecto y cuidado a una niña, niño o adolescente de manera temporal, mientras su familia de origen se prepara para asumir nuevamente su cuidado.
REQUISITOS PARA CONSTITUIRSE EN FAMILIA ACOGEDORA
· Contar con mayoría de edad
· Acceder de forma voluntaria a ser familia acogedora. Los cónyuges o convivientes deben presentar la solicitud de acogimiento
· familiar en forma conjunta. Asimismo, se recibe la opinión de las hijas o hijos de la familia,en función a su edad, y grado de madurez, así como de los miembros que residan en la unidad familiar.
· Disfrutar de buen estado de salud,física y psíquica,que no dificulte el normal cuidado de la niña, niño o adolescente debidamente comprobado
· Haber recibido capacitación y evaluación
· Haber sido recomendada como idónea en el plan de trabajo individual por el equipo interdisciplinario a cargo
· Disponer de recursos necesarios para asumir los gastos de alimentación,salud,vivienda ,educación y otros derivados del acogimiento,salvo que se trate de un acogimiento familiar retribuido.
· Aceptar ser acompañados y evaluados en la implementación del plan de trabajo individual
Con tu decisión puedes hacer posible que una niña, niño y adolescente tenga la oportunidad de ser protegido y acogido en una familia.
Esta publicación pertenece al compendio Sistemas MIMP