Informe que sustenta la propuesta de aprobación de instructivos del MIMP
Informe
12 de julio de 2021
INSTRUCTIVOS DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
1. Instructivo “Normas y procedimientos para el uso del Sistema de Consulta Integrada PIDE – SCIPIDE”: Que tiene como objeto establecer el uso adecuado del sistema de Consulta Integrada PIDE, y contiene, entre otros, el procedimiento de acceso y uso del Sistema, asimismo su finalidad es optimizar la búsqueda integral de información de las personas, las misma que se encuentra contenida en las diferentes entidades del Estado como: RENIEC, Migraciones, SIS, ONP, SUNEDU, JUNTOS, PENSION 65, SUNARP, SUNAT, REDAM, INFOGOB, así como la referida a antecedentes penales y judiciales, entre otros, se hace uso de los datos proporcionados por la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE, mejorando el tiempo promedio de respuesta en un solo PDF conteniendo toda la información solicitada.
2. Instructivo “Normas y procedimientos para el uso del Módulo de Pedidos Congresales – MPCO”: El Módulo tiene como objetivo normar y establecer el uso adecuado del Módulo de Pedidos Congresales, y contiene, entre otros, el procedimiento de acceso y uso del Sistema: consultas, búsquedas, reportes, flujo del sistema características y preguntas frecuentes, asimismo permite realizar el seguimiento a los pedidos congresales que se registran en el Sistema de Gestión Documental (SGD) debiendo para ello seleccionar la opción de consulta que se desea realizar, así como los criterios de consulta que desea aplicar para que pueda mostrarse el resultado final según los criterios seleccionados, a fin de que pueda exportar en Excel o en PDF para un mejor análisis y explotación de información.
3. Instructivos “Normas y procedimientos para el uso del Sistema de Resoluciones – SIRE”: El Sistema tiene como objetivo desarrollar definiciones, alcances y pautas que orienten a los usuarios o usuarias del MIMP en el uso adecuado del Sistema de Resoluciones, asimismo tiene como finalidad gestionar los distintos documentos normativos tales como; Resoluciones Ministeriales, Resoluciones de Secretaría General, Decretos Supremos, entre otros, que son emitidos por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, permitiendo llevar el control de su numeración, registro y consultas; y a su vez el almacenamiento de la documentación asociada a cada dispositivo legal, lo que conlleva a un acceso de consulta rápida y en tiempo real, a fin de atender de manera óptima las solicitudes de información.
4. Instructivos “Normas y procedimientos para el uso del Módulo de consulta de Hoja de Trámite – MCHT”: El Módulo tiene por objeto normar y establecer el uso adecuado, el procedimiento de acceso y uso del Sistema, formas de consulta y búsqueda, características del Sistema y preguntas frecuentes, así como tiene por finalidad permitir consultar la información registrada y generada por las distintas Unidades Orgánicas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP registradas en el Sistema de Gestión Documental – SGD, debiendo para tal fin seleccionar la opción de consulta que se desea realizar, así como los criterios de búsqueda que desea aplicar para que se pueda mostrar el resultado final según los criterios seleccionados. Además, permite la exportación a PDF y Excel para un mejor análisis y explotación de información.
1. Instructivo “Normas y procedimientos para el uso del Sistema de Consulta Integrada PIDE – SCIPIDE”: Que tiene como objeto establecer el uso adecuado del sistema de Consulta Integrada PIDE, y contiene, entre otros, el procedimiento de acceso y uso del Sistema, asimismo su finalidad es optimizar la búsqueda integral de información de las personas, las misma que se encuentra contenida en las diferentes entidades del Estado como: RENIEC, Migraciones, SIS, ONP, SUNEDU, JUNTOS, PENSION 65, SUNARP, SUNAT, REDAM, INFOGOB, así como la referida a antecedentes penales y judiciales, entre otros, se hace uso de los datos proporcionados por la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE, mejorando el tiempo promedio de respuesta en un solo PDF conteniendo toda la información solicitada.
2. Instructivo “Normas y procedimientos para el uso del Módulo de Pedidos Congresales – MPCO”: El Módulo tiene como objetivo normar y establecer el uso adecuado del Módulo de Pedidos Congresales, y contiene, entre otros, el procedimiento de acceso y uso del Sistema: consultas, búsquedas, reportes, flujo del sistema características y preguntas frecuentes, asimismo permite realizar el seguimiento a los pedidos congresales que se registran en el Sistema de Gestión Documental (SGD) debiendo para ello seleccionar la opción de consulta que se desea realizar, así como los criterios de consulta que desea aplicar para que pueda mostrarse el resultado final según los criterios seleccionados, a fin de que pueda exportar en Excel o en PDF para un mejor análisis y explotación de información.
3. Instructivos “Normas y procedimientos para el uso del Sistema de Resoluciones – SIRE”: El Sistema tiene como objetivo desarrollar definiciones, alcances y pautas que orienten a los usuarios o usuarias del MIMP en el uso adecuado del Sistema de Resoluciones, asimismo tiene como finalidad gestionar los distintos documentos normativos tales como; Resoluciones Ministeriales, Resoluciones de Secretaría General, Decretos Supremos, entre otros, que son emitidos por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, permitiendo llevar el control de su numeración, registro y consultas; y a su vez el almacenamiento de la documentación asociada a cada dispositivo legal, lo que conlleva a un acceso de consulta rápida y en tiempo real, a fin de atender de manera óptima las solicitudes de información.
4. Instructivos “Normas y procedimientos para el uso del Módulo de consulta de Hoja de Trámite – MCHT”: El Módulo tiene por objeto normar y establecer el uso adecuado, el procedimiento de acceso y uso del Sistema, formas de consulta y búsqueda, características del Sistema y preguntas frecuentes, así como tiene por finalidad permitir consultar la información registrada y generada por las distintas Unidades Orgánicas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP registradas en el Sistema de Gestión Documental – SGD, debiendo para tal fin seleccionar la opción de consulta que se desea realizar, así como los criterios de búsqueda que desea aplicar para que se pueda mostrar el resultado final según los criterios seleccionados. Además, permite la exportación a PDF y Excel para un mejor análisis y explotación de información.