La campaña intersectorial “Juntas Avanzamos” es liderada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.
 
Desde el año 2007, marzo ha sido declarado como el “Mes de la Mujer” mediante la Resolución Ministerial N.º 114-2007-MIMDES, con el propósito de promover el reconocimiento del aporte de las mujeres al desarrollo del país por parte de instituciones públicas y privadas, así como de la sociedad civil.
 
El 8 de marzo fue proclamado oficialmente como el Día Internacional de la Mujer en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de conmemorar la lucha histórica por los derechos de las mujeres y su participación en la sociedad en condiciones de igualdad.
 
En 2025, Juntas Avanzamos tiene por objetivo destacar la fuerza colectiva de las mujeres, su capacidad transformadora y su contribución al desarrollo y progreso del país en condiciones de igualdad. 
 
A través de diversas actividades, se busca generar conciencia sobre la importancia de la igualdad de género y promover espacios de empoderamiento para las mujeres en diferentes ámbitos.
 
Actividades de la campaña:

1.       Colocación de gigantografías temáticas - Lunes 3 de marzo
Se instalarán en los frontis de los ministerios del Ejecutivo con datos sobre los avances en materia de empoderamiento femenino. También participarán instituciones adscritas al MIMP, como el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
 
Lugar: Sectores del Ejecutivo
 
2.       Mujeres que vuelan alto - Lunes 3 de marzo
 Se realizará la activación en el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con la participación de mujeres de la comunidad aeroportuaria. Su objetivo es visibilizar y fomentar una mayor presencia femenina en actividades tradicionalmente ocupadas por hombres, resaltando su aporte en la construcción y operación del aeropuerto.

Lugar: Proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
 
3. ¡Yo Ministra! ¡Yo Gobernadora! ¡Yo Premier! -  Martes 4 de marzo
Una iniciativa que tiene el objetivo de reafirmar el compromiso con la igualdad de género y promover el liderazgo femenino desde edades tempranas.
La iniciativa contó con la participación de niñas y adolescentes del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), quienes asumieron de manera simbólica los roles de gobernadora, ministra y premier del Estado. Durante la jornada, recorrieron los servicios del sector, conocieron su funcionamiento y presentaron sus recomendaciones en una reunión con las autoridades.
 
4. Feria Emplea Mujer: Rueda de servicios de empleo para el empoderamiento económico de las mujeres - miércoles 5 de marzo
Feria organizada en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que brindará orientación laboral, capacitación y acceso a la bolsa de trabajo, con el objetivo de facilitar el acceso de más mujeres a empleos formales y de calidad.
 
Sedes y fechas:
          Lima: Av. General Salaverry 655 – Jesús María
          La Libertad: Pasaje Las Torcazas 1215 - Urb. Los Pinos, Trujillo 
          San Martín: Calle Aeropuerto 150, Moyobamba 
          Lambayeque: Calle Los Laureles 131 - 137 Urb. Libertadores, Chiclayo 
          Ica: Jr. Huánuco 145, Ica 
          Junín: Jr. Arequipa 520, Huancayo 
          Arequipa: Calle Gómez de la Torre N°103 - Urb. La Victoria, Cercado Arequipa
 
5.  Agenda Mujer - Miércoles 5 de marzo
Sesión del Consejo de Ministros en la que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables presentará avances y acciones de los sectores en materia de autonomía económica de las mujeres y lucha contra la violencia de género.
 
          Lugar: Consejo de Ministros
 
6. Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer” 2025 – Jueves 6 de marzo
La “Orden al Mérito de la Mujer” es el reconocimiento más importante que otorga el Estado a mujeres peruanas por su destacada trayectoria y contribución al desarrollo del país y la promoción de la igualdad de género. En su vigésimo segunda edición, se reconocerá a lideresas en 13 categorías.
 
          Lugar: Auditorio de la Escuela Nacional de Control, Contraloría General de la República (Jr. Bartolomé Herrera 255, Lince)
 
7. Feria Mujer Emprendedora – Jueves 6 al 9 de marzo
Espacio de intercambio comercial y visibilización de productos y servicios de mujeres emprendedoras de diversas regiones del país. Participarán 100 emprendedoras seleccionadas por el MIMP y la Municipalidad de Magdalena del Mar.

Lugar: Plaza Túpac Amaru (Magdalena del Mar)
 
8. Caminata 4K por la Igualdad – Sábado 8 de marzo
Evento deportivo y familiar que busca generar reflexión sobre la igualdad de género y reconocer el rol de las mujeres en la sociedad. Se podrá participar a pie, patines y también con mascotas.
 
 Lugar:
  •  Punto de partida: Coliseo Aldo Chamochumbi (Magdalena del Mar)
  •  Punto de llegada: Parque Túpac Amaru (Magdalena del Mar)
 
Concentración: 7:30 a. m.
 
 
 
9. Feria Mujer: Más servicios a tu alcance – Sábado 8 de marzo
Feria en la que los 18 sectores del Poder Ejecutivo acercarán sus servicios dirigidos a las mujeres, promoviendo su bienestar y calidad de vida.
 
      Lugar: Parque Túpac Amaru (Magdalena del Mar)
      Horario: 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
 
10. Foro internacional: Retos y acciones para una inclusión financiera – Martes 25 de marzo
Encuentro dirigido a actores públicos y privados para debatir sobre las brechas en inclusión financiera de las mujeres y fortalecer la toma de decisiones basada en evidencia. Participarán representantes de organismos internacionales y entidades financieras.
Fecha: 25 de marzo
 
11. Foro internacional: Resultados sobre uso del tiempo para una cultura de cuidados – Jueves 27 de marzo
Presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT 2024), con la participación de representantes del INEI, entidades públicas, el sector privado, la sociedad civil y organismos de cooperación internacional.