Ante las lluvias intensas, actuemos juntos

Entre diciembre y abril, se presenta en nuestro país la temporada de lluvias de manera recurrente, pero este año el calentamiento del mar y el paso de una onda tropical provocaron el desarrollo del ciclón Yaku, que apareció frente a las costas de Perú y Ecuador hace unos días e intensificó las lluvias, con consecuencias lamentables en diversas zonas que han sido afectadas por inundaciones, desborde de ríos y huaicos.
Ante esta situación, el Gobierno decretó el estado de emergencia durante 60 días en 233 distritos de Lima, Tumbes, Piura, entre otros, a raíz que los deslaves en varias de esas zonas provocaron pérdidas humanas, cientos de afectados y numerosas viviendas destruidas.
El Ejecutivo está atendiendo la emergencia y ha lanzado la campaña de comunicación “Ante las lluvias intensas, actuemos juntos”, con el objetivo de brindar información relevante y recomendaciones a la ciudadanía y mitigar así las afectaciones producidas por los efectos del calentamiento global.
Ante esta situación, el Gobierno decretó el estado de emergencia durante 60 días en 233 distritos de Lima, Tumbes, Piura, entre otros, a raíz que los deslaves en varias de esas zonas provocaron pérdidas humanas, cientos de afectados y numerosas viviendas destruidas.
El Ejecutivo está atendiendo la emergencia y ha lanzado la campaña de comunicación “Ante las lluvias intensas, actuemos juntos”, con el objetivo de brindar información relevante y recomendaciones a la ciudadanía y mitigar así las afectaciones producidas por los efectos del calentamiento global.