Cuarto ciclo de Ciberseminarios en Voluntariado
Herramientas de información y comunicación para potenciar el impacto social del voluntariado.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) invita a las personas voluntarias, gestoras de voluntariado y responsables de programas de voluntariado a participar en el cuarto ciclo de Ciberseminarios en Voluntariado 2025 – mes de noviembre, orientado al manejo de herramientas de gestión de la información y la comunicación, que permitan a las organizaciones de voluntariado conectar con sus públicos, crear data para visibilizar su aporte e incidir en la toma de decisiones para el cambio social, fortaleciendo al Sistema Nacional de Voluntariado.
Cuatro sesiones para un mayor impacto social en voluntariado:
- Sesión 1. Gestión de la información en voluntariado
- Sesión 2. Identidad gráfica para un mayor impacto de nuestra organización
- Sesión 3. Estrategias de narración (storytelling) para comunicar nuestros resultados en voluntariado
- Sesión 4. Estrategias preventivas de seguridad y comunicación en emergencias y desastres.
Fechas: jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre
Horario: de 5:00 p. m. a 7:00 p. m.
Modalidad: Sesiones en vivo vía plataforma Zoom – Aula virtual del MIMP
Constancia: 12 horas lectivas
Objetivo General
Que las y los participantes cuenten con pautas para diseñar y aplicar herramientas de información y comunicación en la gestión del voluntariado que permitan fortalecer su visibilidad pública e impacto social.
Contenido por sesión
Contenido por sesión
SESIÓN 1 | jueves 6 de noviembre
Gestión de la información en voluntariado
- Gestión de la información en voluntariado
- Elaboración de perfiles de personas voluntarias
- Registro de altas y bajas: importancia, estructura y ventajas
- Propuestas de innovación tecnológica para la gestión de información
SESIÓN 2 | jueves 13 de noviembre
Identidad gráfica para un mayor impacto de nuestra organización
- ¿Cómo comunicar nuestra misión, visión y valores?
- Conociendo nuestro público objetivo
- Importancia de la identidad gráfica
- El logotipo y otros elementos visuales
- Modelos de piezas gráficas orientadas a organizaciones de voluntariado
SESIÓN 3 | jueves 20 de noviembre
Estrategias de narración (storytelling) para comunicar nuestros resultados en voluntariado
- ¿Qué es el storytelling?
- Historias de vida que dejan huella.
- Pautas para la narración con impacto.
- Narrar para comprometer.
- ¿Cómo ser tendencia en voluntariado?: Formatos, canales y estrategias.
SESIÓN 4 | jueves 27 de noviembre
Estrategias preventivas de seguridad y comunicación en emergencias y desastres.
- Perú ante desastres
- Política Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres
- Eventos adversos y efectos
- Cultura de prevención del riesgo
- Gestión de la información para la toma de decisiones
- Medidas y mecanismos de autoprotección.
Metodología
Exposiciones dinámicas y participativas a cargo de especialistas del MIMP y entidades aliadas nacionales.
¿Por qué no puedes perderte este ciclo?
- Aprenderás con especialistas nacionales.
- Accederás a herramientas y estrategias listas para aplicar.
- Fortalecerás tu red de contactos en el mundo del voluntariado.
- Obtendrás una constancia oficial del MIMP.
Evaluación y Constancia
Se entregará constancia de participación por el valor de 12 horas lectivas a quienes:
- Se registren y asistan a las cuatro sesiones de este ciclo. (50% de valoración del curso)
- Participen en las pruebas diagnósticas (entrada) y de evaluación (salida) de cada sesión. (50% de valoración del curso)
- Obtengan en la prueba de evaluación (salida) un promedio final de calificación de 14 puntos o más, sobre 20.
Inscripciones
Inscripciones abiertas hasta agotar los cupos disponibles, regístrate en el siguiente enlace:
https://facilita.gob.pe/t/42309
https://facilita.gob.pe/t/42309
Organiza
Dirección de Voluntariado
Dirección General de Población, Desarrollo y Voluntariado
Dirección General de Población, Desarrollo y Voluntariado
Para mayor información, descarga el brochure en “Archivos relacionados”.
¡Tú tienes el poder de hacer bien el bien!
Contacto