Mujer Emprendedora

Plataforma digital diseñada para impulsar el emprendimiento femenino

Plataforma digital diseñada para impulsar el emprendimiento femenino
“Mujer Emprendedora” es una plataforma creada para mujeres que buscan alcanzar su autonomía económica a través de la consolidación y el escalamiento de sus negocios.

Por ello, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha puesto en marcha esta herramienta digital como un espacio virtual que contribuye al fortalecimiento de las emprendedoras y empresarias MYPE. Su objetivo es facilitar el acceso a información, generar oportunidades de aprendizaje y promover sus productos y servicios para ampliar su acceso a mercados.

Secciones de la plataforma:

  •  Catálogo Mujer Emprendedora: permite difundir los emprendimientos, productos bandera y datos de contacto de las empresarias, para que potenciales compradores puedan ubicarlas y establecer vínculos comerciales. 

  • Centro de Acompañamiento Mujer Emprendedora: ofrece la posibilidad de reservar citas presenciales o virtuales con especialistas que brindan asesoría personalizada para el crecimiento de los negocios.
    
  • Padrón Nominal de Mujeres Emprendedoras: enlaza al Formulario Virtual del padrón, que facilita el acceso a diversos servicios orientados a consolidar y escalar los emprendimientos. 

  • Capacítate (Aula Virtual): dirige al aula virtual del MIMP y reúne cursos ofrecidos por los sectores que integran la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora (ENME). 

  • Calendario Mujer Emprendedora: presenta los eventos y actividades programadas por diversas entidades, para fomentar la participación activa de las emprendedoras. 

  • Estrategia Nacional Mujer Emprendedora (ENME): contiene información sobre los objetivos, acciones y avances de esta política pública.     
 
  • Nuestra Estadística (Reportes Estadísticos): difunde información del Padrón Nominal de Mujeres Emprendedoras y datos sobre emprendimiento e inclusión financiera de mujeres a nivel nacional.

“Mujer Emprendedora” forma parte de la ENME, aprobada mediante el Decreto Supremo n.° 012-2022-MIMP, publicado el 5 de agosto de 2022.

La ENME está conformada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio del Ambiente y el Instituto Tecnológico de la Producción.