Migraciones presenta la Nueva Compilación Normativa Migratoria

Nota de prensa
Publicación recoge todas las normas emitidas por el Estado peruano en materia migratoria de manera ordenada y sistematizada
01
04
05
6

12 de julio de 2023 - 6:26 p. m.

La Superintendencia Nacional de Migraciones presentó esta tarde la Nueva Compilación Normativa Migratoria, libro que refleja el tratamiento jurídico de la migración a través de todas las normas emitidas en los últimos años por el Estado peruano, en materia migratoria, de manera ordenada y sistematizada.
Esta publicación es un testimonio tangible de la evolución normativa migratoria en el Perú, principalmente, a luz de uno de los más importantes fenómenos migratorios experimentados en la región en la última década, como es la migración venezolana.
Por ende, incluye leyes, decretos y reglamentos relacionados a los procesos de regularización migratoria, a través del Permiso Temporal de Permanencia, que es una significativa innovación en materia migratoria, así como otros mecanismos de acceso a los distintos tipos de residencia, en el marco de una política integral de seguridad y orden interno.
La presentación de la Nueva Compilación Normativa Migratoria contó con la presencia del ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, quien destacó que las normas migratorias aprobadas por el Estado peruano fomentan la regularización de las personas extranjeras en el marco de una migración segura, ordenada y regular.
El libro contiene la Constitución Política del Perú, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo N° 1130, que crea la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Decreto Legislativo N° 1350 Ley de Migraciones y su Reglamento, actualizados. Además, la Ley de Nacionalidad, Ley de Refugiado, los Decretos Supremos que crean y amplía el Permiso Temporal de Permanencia y Carné de Permiso Temporal de Permanencia, entre otras.
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, destacó la legislación migratoria desempeña un papel crucial para la adecuada gestión y regulación de los flujos migratorios en los países. En ese sentido, resaltó la enorme importancia de las medidas aprobadas por el Estado peruano para regularizar a miles de personas extranjeras que se encuentran en el país, mediante el Permiso Temporal de Permanencia.
Recordó que aquellas personas extranjeras que se encontraban en condición migratoria irregular hasta el 10 de mayo del presente año, tienen un plazo de seis meses para acogerse al citado permiso, el cual vence el 10 de noviembre próximo.
La Nueva Compilación Normativa Migratoria fue publicada con el apoyo del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El libro está a disposición del público en general en su versión digital, a la que se puede acceder mediante el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/migraciones/informes-publicaciones/4386750-nueva-compilacion-normativa-migratoria.
Breña, 12 de julio de 2023

Esta noticia pertenece al compendio Noticias