Migraciones reanuda acciones de control migratorio en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) – Desaguadero

Nota de prensa
Con ello, se reactiva al 100% las operaciones en la región. Atenciones fueron paralizadas luego de los bloqueos de vías y acciones violentas en enero pasado
Foto 1

24 de junio de 2023 - 2:49 p. m.

Desde ayer, la Superintendencia Nacional de Migraciones reanudó sus actividades de control migratorio en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) – Desaguadero, en la región Puno, lo que permitirá una mejor atención a los miles de usuarios que cruzan la frontera con Bolivia.

Además, con el inicio de sus operaciones en el Cebaf - Desaguadero, el cual fue duramente afectado por el bloqueo de vías y acciones violentas en enero pasado, Migraciones reactiva al 100% sus operaciones en la región, contando con todos sus puestos de control habilitados.

Con la participación de Migraciones, en este complejo fronterizo, se logrará un tránsito seguro y eficiente de ciudadanos nacionales y extranjeros, así como fortalecer el intercambio comercial y el flujo de turistas en el sur del país.

En el Cebaf – Desaguadero, Migraciones cuenta con dos módulos dedicados a la atención de control migratorio tanto para el ingreso como la salida del país de turistas nacionales y extranjeros, con un horario de atención de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., así como una oficina administrativa para supervisión.

Además de este importante centro de control migratorio, Migraciones realiza actividades propias en los Puestos de Control Fronterizo de Tilali, en la orilla oriental del Lago Titicaca; de Desaguadero ubicado a 25 metros del Puente Desaguadero; Kasani, ubicado a 200 metros del Arco de Kasani, frontera con Bolivia; y Carancas, en territorio boliviano.