Conoce las principales medidas para la regularización migratoria
Nota InformativaEl Ejecutivo promulgó el DS N° 003-2023-IN y la Ley N° 31732 que contienen medidas para la regularización migratoria de los extranjeros. Entérate de las principales normas y desde cuándo se aplicarán
27 de abril de 2023 - 9:20 a. m.
AMNISTÍA DE MULTAS
Ley N° 31732
Ley N° 31732
¿A quiénes beneficia la amnistía de las multas impuestas por Migraciones?
Beneficia a las personas extranjeras que, principalmente, no realizaron el trámite de prórroga de residencia o tienen exceso de permanencia, además, de las infracciones contenidas en el artículo 56, del DL 1350. Estas personas extranjeras quedan exoneradas del pago de la multa impuesta.
Esta amnistía también es de aplicación para quienes tengan procedimientos en trámite o con fraccionamiento de multa.
¿Cuándo y cómo se realizará ese trámite?
El trámite se realizará de manera virtual, a través de la Agencia Digital Migraciones, a partir del día hábil siguiente de su publicación, es decir, desde el martes 2 de mayo.
CALIDAD MIGRATORIA ESPECIAL RESIDENTE
Decreto Supremo N° 003-2023-IN
¿Quiénes pueden solicitar la calidad migratoria Especial Residente?
Los beneficiarios del Carné Permiso Temporal de Permanencia – CPP que cumplan lo siguiente: contar con una permanencia mínima de seis meses computados desde la aprobación del último CPP otorgado y presentar su solicitud antes del vencimiento de ese permiso. No haber incurrido en causales de cancelación o perdida del permiso ni registrar antecedentes penales, policiales y judiciales, en el Perú o el extranjero; ni tener alertas de Interpol, entre otros.
¿A partir de cuándo?
Con la finalidad de operativizar este procedimiento se modificará el Texto Único de Procedimientos Administrativos de Migraciones. Por lo que este procedimiento podrá ser solicitado al día siguiente de entrar en vigencia el decreto supremo que apruebe el TUPA.
NUEVO CPP
Decreto Supremo N° 003-2023-IN
¿Cuándo se activará el nuevo permiso temporal de permanencia -CPP?
Migraciones emitirá la próxima semana una resolución de superintendencia para habilitar un nuevo permiso temporal de permanencia -CPP con la finalidad de regularizar a las personas extranjeras que se encuentren en situación migratoria irregular.
Este proceso de regularización migratoria comprenderá a quienes incurrieron en irregularidad por vencimiento de su permanencia y aquellos que ingresaron al país sin realizar su control migratorio, solo hasta la fecha de entrada en vigencia de la resolución.
Solamente podrán beneficiarse de este proceso de regularización, quienes no posean antecedentes penales, judiciales, policiales y alerta Interpol, entre otros.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias