Superintendente de Migraciones participa en Campaña de Regularización Migratoria organizada por ACNUR
Nota de prensaSe difundió los alcances del D.S. 010-2020-IN, que busca visibilizar y dar un estatus migratorio a los migrantes irregulares en el país

25 de octubre de 2021 - 9:12 a. m.
La Superintendente Nacional de Migraciones – MIGRACIONES, Martha Cecilia Silvestre Casas, exhortó a los ciudadanos extranjeros a regularizar su situación migratoria en el país para integrarse a la sociedad civil peruana y acceder a servicios básicos como salud, educación y un empleo formal.
Este proceso se da en el marco del D.S. 010-2020-IN, que aprueba medidas especiales, excepcionales y temporales para regularizar la situación migratoria de los extranjeros; que ingresaron al Perú antes del 31 de octubre del 2020.
Durante su participación en la Campaña de Regularización Migratoria organizada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la Parroquia Nuestra Señora del Camino, en Ate Vitarte, la Superintendente recordó que uno de los pilares de su gestión es avanzar por una “migración segura, armónica y productiva”.
“Estamos apoyando el proceso de regularización de nuestros hermanos migrantes para que logren esta inscripción y su integración plena en nuestro país”, indicó.
Reiteró que las puertas de Migraciones están abiertas para todo aquel extranjero que quiera regularizar su estatus migratorios, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a acceder a los puntos informativos oficiales a fin de absolver sus dudas.
Dentro de las plataformas de la institución para atender consultas se encuentra la Agencia Digital Migratoria, la cual ofrece en tiempo real el servicio de videollamadas, además de la línea 200 – 1000 y las redes sociales oficiales en Facebook, Twitter e Instagram.
“Migraciones más humana, más hermana. Ese es el mensaje que queremos dar a nuestros hermanos migrantes, sobretodo venezolanos que están en el país, que con toda confianza se acerquen a Migraciones, tenemos las puertas abiertas”, comentó Silvestre Casas.
En la campaña también participó el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas – CEDRO, el programa SI Frontera Perú de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, Veneactiva, Encuentros, entre otras instituciones nacionales e internacionales.
Este proceso se da en el marco del D.S. 010-2020-IN, que aprueba medidas especiales, excepcionales y temporales para regularizar la situación migratoria de los extranjeros; que ingresaron al Perú antes del 31 de octubre del 2020.
Durante su participación en la Campaña de Regularización Migratoria organizada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la Parroquia Nuestra Señora del Camino, en Ate Vitarte, la Superintendente recordó que uno de los pilares de su gestión es avanzar por una “migración segura, armónica y productiva”.
“Estamos apoyando el proceso de regularización de nuestros hermanos migrantes para que logren esta inscripción y su integración plena en nuestro país”, indicó.
Reiteró que las puertas de Migraciones están abiertas para todo aquel extranjero que quiera regularizar su estatus migratorios, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a acceder a los puntos informativos oficiales a fin de absolver sus dudas.
Dentro de las plataformas de la institución para atender consultas se encuentra la Agencia Digital Migratoria, la cual ofrece en tiempo real el servicio de videollamadas, además de la línea 200 – 1000 y las redes sociales oficiales en Facebook, Twitter e Instagram.
“Migraciones más humana, más hermana. Ese es el mensaje que queremos dar a nuestros hermanos migrantes, sobretodo venezolanos que están en el país, que con toda confianza se acerquen a Migraciones, tenemos las puertas abiertas”, comentó Silvestre Casas.
En la campaña también participó el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas – CEDRO, el programa SI Frontera Perú de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, Veneactiva, Encuentros, entre otras instituciones nacionales e internacionales.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias