Más de 5 600 personas fueron atendidas en los Espacios de Protección de ACNUR en setiembre

Nota de prensa
✔ Las atenciones aumentaron un 40% en comparación al mes de agosto.
foto 1 web
Foto 2 web
foto web 3

18 de octubre de 2025 - 11:35 a. m.

En setiembre, un total de 5 674 personas recibieron orientación en los cinco Espacios de Protección (EdP), liderados por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y Encuentros SJM, con la alianza de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en Lima. Esto supone un importante aumento del 40% en comparación al mes de agosto, cuando 4.061 personas accedieron a orientación y apoyo.

Los EdP son espacios seguros donde los usuarios pueden acceder a información, servicios de salud, asesoría legal, entre otros. Están ubicados en cinco distritos estratégicos de Lima con alta presencia de población refugiada y migrante: Cercado de Lima, Chorrillos, Pueblo Libre, San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.

En estos espacios, Migraciones realiza la toma de datos biométricos, entrega Carnés de Extranjería y brinda orientación sobre el proceso de formalización migratoria iniciado en quincena de setiembre. Para acceder a estos servicios, primero se debe agendar una cita a través de la Agencia Digital Migraciones (https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe), para que los usuarios puedan elegir el EdP más cercano a sus hogares o centros de trabajo.

Los EdP también ofrecen orientación sobre acceso a la condición de persona refugiada en el Perú, educación, empleo, salud, asistencia legal y otros servicios básicos. Esta atención es posible gracias al trabajo conjunto de instituciones públicas como la Comisión Especial para los Refugiados del Ministerio de Relaciones Exteriores, municipalidades distritales y organizaciones de la sociedad civil como Encuentros SJM, Socios en Salud y World Vision.

Del total de atenciones realizadas en setiembre, 1 097 personas acudieron con cita previa para ser atendidas por Migraciones, lo que representa aproximadamente el 19.3% del total. La atención se distribuyó en los EdP de la siguiente manera: San Martín de Porres: 290 personas, San Juan de Lurigancho: 272 personas, Cercado de Lima: 249 personas, Chorrillos: 189 personas y Pueblo Libre: 97 personas.

La incorporación de Migraciones a estos espacios fortalece el trabajo articulado con ACNUR, facilitando el acceso a servicios gratuitos y confiables para quienes más lo necesitan.


Horarios y lugares de atención de los EdP


Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. en las siguientes sedes:


· Cercado de Lima: Jirón Hernán Velarde, 148. Urbanización Santa Beatriz.


· Chorrillos: Parroquia Cristo Misionero del Padre. Calle San Rodolfo s/n. Urb. Villa Marina.


· Pueblo Libre: Jr. General Clovis, 745.

· San Juan de Lurigancho: Centro Pastoral San José. Calle Las Coralinas Mz. LL, Lote 7. Urb. Las Flores de Lima.


· San Martín de Porres: Av. Progreso, 201, al frente de la Parroquia Santa María del Carmen.


Esta noticia pertenece al compendio Noticias