Migraciones inicia Consulta Pública Temprana sobre el Reglamento de Ley de la Nacionalidad Peruana
Nota de prensa Encuesta virtual estará disponible desde el 10 hasta el 16 de octubre.

8 de octubre de 2025 - 8:00 p. m.
En el marco del compromiso con la mejora continua de la calidad regulatoria y la seguridad migratoria del país, la Superintendencia Nacional de Migracionesiniciará, del 10 al 16 de octubre, una Consulta Pública Temprana orientada a recabar opiniones y aportes de la ciudadanía sobre el Reglamento de la Ley N° 32421, Ley de la Nacionalidad Peruana.
Esta consulta permitirá conocer la posición de diversos especialistas en la materia para reforzar la exigencia en los procesos de nacionalización, y fortalecer el marco normativo vigente garantizando la seguridad migratoria del país.
En los últimos años, extranjeros han decidido hacer del Perú su hogar y han iniciado trámites para convertirse en peruanos. Algunos llegan por matrimonio con peruanos, otros por naturalización o por tener vínculos familiares.
Una de las modalidades más utilizadas es la del matrimonio, el Perú exige dos años de residencia o matrimonio para la obtención de la nacionalidad, en el marco de la Ley Nº 26574. Dicho periodo de exigencia es menor a lo solicitado por otros países de la región, que oscilan entre los cinco y 10 años.
La Ley N° 32421, publicada el 15 de agosto de 2025, reforzará la regulación de la adquisición, recuperación y renuncia a la nacionalidad peruana, además de establecer requisitos más rigurosos para los extranjeros, con el fin de garantizar un vínculo real con el país y proteger la seguridad nacional.
Entre los principales cambios planteados por la norma se encuentra la ampliación de dos a cinco años el tiempo mínimo de residencia legal para solicitar la nacionalidad por naturalización, demostrar ingresos lícitos equivalentes a 10 UIT anuales, aprobar un examen sobre historia, geografía, cultura y actualidad del Perú, dominio de un idioma oficial, entre otros.
También, se fija un plazo máximo de 18 meses para resolver los trámites y se impide el uso de apoderados, salvo casos de discapacidad.
Por ello, Migraciones invita a las personas nacionales y extranjeras, empresas, ONG, asociaciones, entidades públicas y todos los actores interesados en participar activamente en esta etapa clave del proceso regulatorio.
El plazo de respuesta para el llenado de la encuesta será del 10 al 16 de octubre de 2025, a través del siguiente enlace:
Esta noticia pertenece al compendio Noticias