Perú extendió vigencia en el Directorio de Claves Públicas (PKD): permite que los pasaportes peruanos estén entre los más seguros del mundo

Nota de prensa
Se dio a conocer durante la 42 Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional realizada en Canadá
super y embajador
reunion
logo

8 de octubre de 2025 - 12:02 p. m.

En el marco del 42 Periodo de Sesiones de la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) realizado en Canadá, el Perú extendió su vigencia en el Directorio de Claves Públicas (PKD). La información se compartió en la ceremonia de actualización de los certificados CSCA, que contó con la presencia del representante permanente del Perú ante OACI, embajador Gustavo Meza Cuadra y el superintendente nacional de Migraciones, Armando García.

El PKD de la OACI es un repositorio centralizado que permite a los países participantes intercambiar información de claves públicas para verificar la autenticidad de los documentos de viaje electrónicos (eMRTD) como pasaportes electrónicos. Este sistema, que es parte integral del programa TRIP (Traveler Identification Programme) de la OACI, facilita los viajes internacionales al permitir una verificación rápida y segura de la información, al mismo tiempo que ayuda a combatir el fraude documental y los delitos conexos.

Es importante señalar que, Migraciones para la expedición del Pasaporte Electrónico Ordinario también cuenta con el certificado CSCA (Country Signing Certification Authority), que corresponde a la Autoridad de Certificación de Firma del País, que permite firmar los certificados que verifican la identidad de los viajeros en los documentos de identidad electrónicos como son los pasaportes electrónicos o biométricos.

El programa de trabajo de la OACI está contemplado en los ámbitos técnico, económico, jurídico y de cooperación técnica, que permite orientar el trabajo en curso de los futuros proyectos que Migraciones viene desarrollando en cuanto a infraestructura tecnológica aeroportuaria, adquisición de libretas de pasaportes y desarrollo de sistemas para documentos de viaje, según las tendencias internacionales.

Cabe destacar que otro de los puntos destacables en el encuentro, fue la confirmación del acuerdo entre Migraciones y OACI sobre la adquisición de 2 695 000 libretas de pasaportes electrónicos y sus respectivas láminas de seguridad, a fin de asegurar que los peruanos accedan a documentos de viaje seguros para facilitar su movilidad internacional.


Esta noticia pertenece al compendio Noticias