#FormalízateYa : Estos son los caminos que pueden seguir las personas extranjeras para formalizarse

Nota de prensa
 Desde el 15 de setiembre, Migraciones iniciará un proceso de formalización solo para aquellas personas extranjeras que ingresaron de manera regular al Perú.
foto web 1
foto web 2
foto web 3
foto web 4

12 de setiembre de 2025 - 8:46 a. m.

La Superintendencia Nacional de Migraciones iniciará el próximo 15 de setiembre un proceso de formalización migratoria dirigido a las personas extranjeras que excedieron su tiempo de permanencia o residencia. Este no aplicará a las personas que ingresaron al Perú de manera irregular; como parte del plan de fortalecimiento operativo para mitigar la migración irregular.

Bajo el lema “Estar en regla no es opcional ¡Formaliza tu situación migratoria ya!”, Migraciones busca reforzar la integración de los migrantes para garantizar así la seguridad nacional y el orden interno del país.

Este proceso de formalización migratoria, incluye el incremento del número de operativos de verificación y fiscalización migratoria a nivel nacional, actividades de formalización migratoria y procesos sancionadores, entre otras medidas.


¿Qué trámite debe realizar si desea formalizarse?

Si tienes PTP o CPP y tu tiempo de permanencia ha vencido, deberás solicitar el cambio de calidad migratoria Especial Residente para obtener el Carné de Extranjería. De igual manera, si tienes Carné de Extranjería y tu calidad migratoria residente ha vencido, deberás solicitar la prórroga de residencia, de acuerdo a la calidad migratoria que tengas.

Por ejemplo, si la persona extranjera cuenta con un Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) puede iniciar el trámite para obtener el Carné de Extranjería (CE), con la calidad migratoria Especial Residente, sin necesidad de salir de casa y a cualquier hora del día, a través de la Agencia Digital de Migraciones. https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe

Dicha calidad migratoria documento le permitirá permanecer en el país por un año, prorrogable, y acceder a una serie de beneficios. El costo de este trámite es de S/ 40.60

En el caso de que la persona extranjera cuente con la calidad migratoria Especial Residente debe realizar la prórroga de su condición migratoria. De esta manera, podrá continuar en el país realizando actividades lucrativas de manera dependiente o independiente.

Esta extensión de su residencia tiene un plazo de duración de un año, prorrogable por el mismo periodo, previa solicitud a través de la agencia digital. El costo de este trámite es de S/ 20.20

Asimismo, aquellas personas extranjeras que trabajan en el Perú, pueden solicitar su cambio a calidad migratoria Trabajador Residente. El plazo de permanencia es de 365 días prorrogable. Solo en el caso de que el contrato laboral contemple periodos de pruebas o tiene un plazo menor a un año, debería solicitar la calidad migratoria trabajador temporal. El costo es de S/ 161.40

De igual manera, si es una persona extranjera que reside en el país y tiene vínculos familiares comprobados con un peruano (padre, madre o hijos menores de edad), puede solicitar su cambio de calidad migratoria por la de familiar residente. Esta calidad permite realizar actividades lucrativas y el plazo de permanencia es de hasta 2 años para familiares de nacionales y de 1 año para parientes de extranjeros residentes. El costo es de S/ 161.40

Para más información sobre el proceso de formalización, requisitos y canales de atención, se invita a los interesados a visitar el sitio web oficial de Migraciones: www.gob.pe/migraciones y estar atentos a los detalles que se publicarán en las redes sociales.

La Superintendencia Nacional de Migraciones reafirma su compromiso con el bienestar de la población, el respeto a la legalidad y la protección de la seguridad y el orden interno del país.





Esta noticia pertenece al compendio Noticias