Archivo Central de Migraciones muestra su acervo documental a estudiantes de la Escuela Nacional de Archivística
Nota de prensa La interacción con los alumnos es crucial para fomento de la investigación académica sobre la historia de la inmigración en el Perú.


10 de setiembre de 2025 - 11:00 a. m.
El Archivo Central de la Superintendencia Nacional de Migraciones recibió a 21 estudiantes de la Escuela Nacional de Archivística (ENA), quienes compartieron una jornada valiosa para vincular sus conocimientos académicos con la experiencia directa en el tratamiento y puesta en valor de nuestro acervo documental sobre la historia migratoria del Perú.
Los estudiantes, acompañados de la docente, Ruth Borja, docente e investigadora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) pudieron conocer y analizar dos colecciones de gran valor historiográfico: el Primer tomo de expedientes de naturalización (1940–1941) y los Libros de Nacionalización de los Concejos Provinciales (1866–1960), ambos declarados Patrimonio Cultural de la Nación.
Estos documentos son testimonios fundamentales sobre los procesos de migración y construcción de ciudadanía en el Perú. La interacción con estas fuentes primarias es crucial para el desarrollo de competencias investigativas en los futuros profesionales de la archivística.
Recientemente, cinco mil fichas de inmigrantes, que llegaron al Perú desde diversas partes del mundo entre 1938 y 2006, las cuales se encuentran actualmente bajo la custodia del Archivo Central de Migraciones, fueron incorporadas al Registro Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Esta noticia pertenece al compendio Noticias