Se refuerzan los operativos de verificación y fiscalización migratoria en Tumbes
Nota de prensa En paralelo también se ejecuta acciones en Puno, Piura y Tacna y otras regiones.



8 de setiembre de 2025 - 4:59 p. m.
En el marco del plan de fortalecimiento operativo para mitigar la migración irregular, la Superintendencia Nacional de Migraciones junto a la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó acciones de verificación y fiscalización migratoria en toda la región Tumbes, incluyendo el Puente Internacional Aguas Verdes - Huaquillas, límite con Ecuador.
En estas intervenciones se detecta la presencia de personas extranjeras que ingresan al país sin pasar los respectivos controles migratorios, los mismos que son puestos a disposición de la PNP para los procedimientos sancionadores correspondientes.
Las referidas acciones de control, que cuentan con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), permiten coadyuvar a las labores de control migratorio que se realizan en el Centro Binacional de Atención en Fronteras (CEBAF) Tumbes, ubicada a pocos kilómetros de distancia del puente internacional.
En otras regiones.
En Piura, Migraciones intervino a 13 extranjeros en buses interprovinciales, cerca del Puesto de Verificación Migratoria (PVM) San Pablo, de los cuales seis presentaban ingreso irregular, por lo que fueron puestos en custodia de la PNP.
Por su parte, en Puerto Maldonado, 18 extranjeros fueron intervenidos en el Puesto de Control Las Palmeras COINCRI, donde dos de ellas estaban con situación migratoria irregular.
En tanto, Migraciones, a través de la Jefatura Zonal Trujillo, realizó un megaoperativo en el balneario de Huanchaco, mientras que, en Cusco, se intensificaron las acciones de control en los alrededores del Frontis de comisaría del distrito de Saylla. Se intervino a 107 extranjeros que se movilizaban en buses turísticos.
Cabe señalar que los operativos también continuaron en Puno, Lima, Tarapoto, Tacna, Ica, entre otras regiones.
Migraciones iniciará, a partir del 15 de setiembre, actividades para formalizar la situación migratoria de ciudadanos extranjeros que ingresaron al Perú de forma regular, pero que han excedido su tiempo de permanencia (por tener PTP, CPP caducados) o de residencia (por tener un Carné de Extranjería con calidad migratoria vencida).
Aquellas personas que ingresaron al Perú de manera irregular no podrán acceder a este proceso de formalización.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias