Agosto marca cifra récord de asistencia en Espacios de Protección de ACNUR en 2025

Nota de prensa
Gracias al trabajo conjunto entre la Superintendencia Nacional de Migraciones, ACNUR y sus aliados, 4.000 personas han recibido atención en los Espacios de Protección en Lima en agosto de 2025.
foto 1 ACNUR

30 de agosto de 2025 - 11:10 a. m.

En agosto, los cinco Espacios de Protección (EdP) liderados por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y Encuentros SJM brindaron atención a 4.000 personas refugiadas, migrantes y peruanas en situación de vulnerabilidad en Lima. Esta cifra representa el mayor número de atenciones mensuales en lo que va del año, sumando cerca de 22.000 personas asistidas desde enero.

Los EdP son lugares seguros donde personas refugiadas, migrantes y peruanas pueden acceder gratuitamente a información y servicios esenciales. Están ubicados en cinco distritos estratégicos de Lima con alta presencia de población refugiada y migrante: Cercado de Lima, Chorrillos, Pueblo Libre, San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.

La reactivación de los servicios de la Superintendencia Nacional de Migraciones en los EdP, a finales de julio, ha sido clave para este incremento. En estos espacios, Migraciones realiza toma de datos biométricos, entrega Carnés de Extranjería y brinda orientación sobre trámites migratorios. Para facilitar el acceso, se habilitó un sistema de citas virtuales a través de la Agencia Digital Migraciones, que permite a los usuarios elegir el EdP más cercano a sus hogares o centros de trabajo.

Los EdP también ofrecen orientación sobre acceso la condición de persona refugiada en el Perú, educación, empleo, salud, asistencia legal y otros servicios básicos. Esta atención es posible gracias al trabajo conjunto de instituciones públicas como la Comisión Especial para los Refugiados del Ministerio de Relaciones Exteriores, municipalidades distritales y organizaciones de la sociedad civil como Socios en Salud y World Vision.

La incorporación de Migraciones a estos espacios fortalece el trabajo articulado con ACNUR, facilitando el acceso a servicios gratuitos y confiables para quienes más lo necesitan.

En agosto, los EdP que registraron mayor afluencia fueron San Martín de Porres (1.600 personas), San Juan de Lurigancho (1.000) y Cercado de Lima (900).

ACNUR también cuenta con un EdP en Tumbes, ubicado en el Punto de Atención y Orientación (PAO) de Aguas Verdes, donde la Defensoría del Pueblo, Encuentros SJM y Socios en Salud brindan servicios similares.


Horarios y lugares de atención


Lima Metropolitana:

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. en las siguientes sedes:

  • Cercado de Lima: Jirón Hernán Velarde, 148. Urbanización Santa Beatriz
  • Chorrillos: Parroquia Cristo Misionero del Padre. Calle San Rodolfo s/n. Urb. Villa Marina.
  • Pueblo Libre: Jr. General Clovis, 745.
  • San Juan de Lurigancho: Centro Pastoral San José. Calle Las Coralinas Mz. LL, Lote 7. Urb. Las Flores de Lima.
  • San Martín de Porres: Av. Progreso, 201, al frente de la Parroquia Santa María del Carmen.

Tumbes:

  • PAO Aguas Verdes: Ex Complejo Migratorio d Aguas Verdes, Panamericana Norte 2011, Zarumilla
El horario de atención es de 9:30 a.m. a 3:30 p.m. de lunes a jueves y de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. los viernes.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias