Se refuerza intercambio de información con diversos organismos de inteligencia
Nota de prensa Migraciones realiza Asistencia Técnica “Interoperabilidad y Seguridad Migratoria”.

20 de agosto de 2025 - 9:01 a. m.
Con el objetivo de mejorar el intercambio de información para la detección oportuna de amenazas en el control migratorio, la Superintendencia Nacional de Migraciones realizó la Asistencia Técnica “Interoperabilidad y Seguridad Migratoria”, destinado a representantes de los diversos organismos de inteligencia del país.
Esta capacitación permitió brindar conocimientos técnicos sobre las plataformas, bases de datos y sistemas utilizados por Migraciones en el control fronterizo y migratorio, además de promover mecanismos de colaboración para la actuación conjunta ante casos de riesgo o interés nacional.
Las entidades participantes fueron la División de Operaciones del Frente Interno del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA.; la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), las direcciones de inteligencia del Ejército, de La Marina, de la Fuerza Aérea, del Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú y la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF – SBS).
Las entidades participantes fueron la División de Operaciones del Frente Interno del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA.; la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), las direcciones de inteligencia del Ejército, de La Marina, de la Fuerza Aérea, del Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú y la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF – SBS).
De esta manera se promueve el conocimiento al personal sobre el análisis de datos migratorios, perfiles de riesgo, técnicas de verificación de identidad y documentación, entre otros aspectos claves.
Durante el acto inaugural, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, recordó que la interoperabilidad entre las entidades del Estado no solo refuerza el control, también genera confianza, protege a las personas y contribuye en la política de una migración ordenada, segura y regular.
“La interoperabilidad que promovemos en Migraciones es la herramienta que permite intercambiar información útil para luchar contras las redes de criminalidad organizada, identificar identidades, compartir alertas tempranas, prevenir riesgos y facilitar la cooperación”, comentó.
Esta iniciativa responde al interés manifestado por los organismos de inteligencia durante las reuniones de la Comisión Binacional Fronteriza – COMBIFRON 2025 (Perú-Colombia, Perú-Ecuador y Perú-Bolivia), donde se identificó la necesidad de profundizar el conocimiento sobre los diversos procesos llevados a cabo por Migraciones.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias