Migraciones aprueba plan de fortalecimiento operativo para mitigar la migración irregular
Nota de prensa Incluye incremento de operativos de verificación y fiscalización migratoria, actividades de formalización y proceso sancionador.



19 de agosto de 2025 - 12:07 p. m.
La Superintendencia Nacional de Migraciones aprobó un plan de fortalecimiento operativo para mitigar la migración irregular, que incluye el incremento del número de operativos de verificación y fiscalización migratoria a nivel nacional, actividades de formalización migratoria y procesos sancionadores, entre otras medidas.
El plan, aprobado mediante Resolución de Superintendencia N° 000110-2025-MIGRACIONES, establece que la Dirección de Operaciones, a través de las jefaturas zonales, intensificará los operativos para identificar a las personas extranjeras en situación migratoria irregular, a las que se aplicará los procedimientos sancionadores correspondientes, que van desde la salida hasta la expulsión del territorio nacional.
El plan, aprobado mediante Resolución de Superintendencia N° 000110-2025-MIGRACIONES, establece que la Dirección de Operaciones, a través de las jefaturas zonales, intensificará los operativos para identificar a las personas extranjeras en situación migratoria irregular, a las que se aplicará los procedimientos sancionadores correspondientes, que van desde la salida hasta la expulsión del territorio nacional.
Migraciones, a través de las Jefaturas Zonales de todo el país, tiene previsto cerrar el año con más de 4,330 operativos de verificación y fiscalización, que se realizarán en coordinación con la Policía Nacional del Perú y otras instituciones.
El citado plan propone una mesa de trabajo entre la Policía Nacional y Migraciones para el desarrollo de operativos conjuntos en zonas de riesgo. De esta manera, se busca identificar rutas de tránsito irregular, y desplegar acciones de verificación y control, que permitan actuar de manera rápida y disuasiva, para mitigar el riesgo de ingresos irregulares.
Formalización migratoria
En paralelo, la entidad iniciará, a partir del 15 de setiembre, actividades para formalizar la situación migratoria de ciudadanos extranjeros que ingresaron al Perú de forma regular, pero que han excedido su tiempo de permanencia (por tener PTP, CPP caducados) o de residencia (por tener un carné de Extranjería con calidad migratoria vencida).
Aquellas personas que ingresaron al Perú de manera irregular no podrán acceder a este proceso de formalización.
Con esta iniciativa, Migraciones busca promover la formalización migratoria a cerca de 500 mil personas extranjeras que han excedido su permanencia y/o residencia en el territorio peruano.
Las acciones iniciadas por la Superintendencia obedecen al Decreto Supremo N.º 163-2025-EF, que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2025 a favor de Migraciones.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias