Migraciones y ACNUR refuerzan sedes para la atención de migrantes y refugiados en Lima
Nota de prensa Usuarios extranjeros pueden acceder a orientación, asistencia legal, entrega de Carnet de Extranjería, entre otros trámites.

25 de julio de 2025 - 7:44 p. m.
Desde el 21 de julio, gracias a un convenio firmado entre la Superintendencia Nacional de Migraciones y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se reactivaron los servicios de atención para migrantes y refugiados en Espacios de Protección en diversos distritos de Lima.
Esta iniciativa conjunta tiene como objetivo acercar los servicios de información y brindar de manera gratuita, asesoría adecuada a los ciudadanos extranjeros, respecto a sus trámites para la formalización de su situación migratoria.
En dichos locales los migrantes y refugiados podrán acceder a servicios de toma de datos biométricos, entrega de Carné de Extranjería y asesoramiento de procedimientos migratorios en las sedes ubicadas en San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Pueblo Libre, Chorrillos y San Martín de Porres.
Esta iniciativa conjunta tiene como objetivo acercar los servicios de información y brindar de manera gratuita, asesoría adecuada a los ciudadanos extranjeros, respecto a sus trámites para la formalización de su situación migratoria.
En dichos locales los migrantes y refugiados podrán acceder a servicios de toma de datos biométricos, entrega de Carné de Extranjería y asesoramiento de procedimientos migratorios en las sedes ubicadas en San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Pueblo Libre, Chorrillos y San Martín de Porres.
Horarios y lugares de atención
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. en las siguientes sedes:
San Juan de Lurigancho: Calle La Coralinas mz. LL lt. 7, urbanización Las Flores de Lima, en el Centro Pastoral San José.
Cercado de Lima: jr. Hernán Velarde n.°148, Lima.
Chorrillos: Calle San Rodolfo s/n. urb. Villa Marina.
San Martín de Porres: jr. Progreso n.° 201.
Pueblo Libre: jr. General Clovis n.° 745, Pueblo Libre.
Pueblo Libre: jr. General Clovis n.° 745, Pueblo Libre.
En dichos locales ambas entidades esperan atender a más de 20 mil ciudadanos, entre población migrante y local.
La implementación de dichos centros de atención busca fortalecer las acciones de protección e integración de las personas refugiadas y migrantes en el Perú. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Especial para Refugiados del Ministerio de Relaciones Exteriores, la organización Encuentros Servicio Jesuita a Migrantes, Socios en Salud, World Vision, y las gerencias de Desarrollo Social de los municipios locales.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias