Migraciones lista para atender flujo de visitantes por Fiestas Patrias en Tacna, Tumbes y Puno

Nota de prensa
 Celebraciones por la Independencia del Perú coinciden con periodo vacacional chileno, se espera incremento de afluencia de viajeros.
1
2
3
4

21 de julio de 2025 - 3:45 p. m.

En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la Superintendencia Nacional de Migraciones reforzará la atención del control migratorio de salidas y llegadas en los Puestos de Control Fronterizo, ubicados en Tacna, Tumbes y Puno, donde se prevé un alto flujo de visitantes.

En la región sur, las celebraciones por la Independencia del Perú coinciden con el periodo vacacional en Chile, lo que incrementa el tránsito de personas por el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Santa Rosa, en Tacna. Ante ello, la Jefatura Zonal de Tacna dispuso la atención ininterrumpida en los 14 módulos de control de ingreso al Perú en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Santa Rosa y 16 módulos de salida en el Complejo Chacalluta, Arica, operando las 24 horas del día.

De acuerdo con las estadísticas de movimiento migratorio, los meses de enero, febrero, marzo, julio y diciembre concentran el mayor flujo de personas en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Santa Rosa. Este comportamiento responde principalmente a los ciclos vacacionales en el país vecino, las cuales coinciden con Perú.

Estas medidas son previamente coordinadas con el Comité de Coordinación Bilateral del Centro de Control Integrado en Frontera (CCCB), donde participan representantes de las distintas instituciones que realizan acciones de control de Perú y Chile.

Además, se recuerda que el control migratorio entre Perú y Chile se aplica de forma secuencial, es decir, los ciudadanos que cruzan la frontera solo deben realizar su registro migratorio en uno de los dos Puestos de Control Fronterizo (PCF Santa Rosa o Complejo Chacalluta), sin necesidad de pasar por ambos.

Tumbes y Puno también refuerzan atención

Migraciones, a través de las Jefaturas Zonales de Tumbes y Puno, también incrementarán el número de personal para atender el flujo migratorio en los Puestos de Control Fronterizo que limitan con los países vecinos de Ecuador y Bolivia, respectivamente.

Los pasos fronterizos con mayor afluencia en estas regiones son el Centro Binacional de Atención en Fronteras (CEBAF) Tumbes, el Centro Binacional de Atención en Fronteras (CEBAF) Desaguadero y el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Kasani en Puno.

Migraciones reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera articulada y permanente, en favor de la seguridad migratoria y el orden interno.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias