Papa León XIV obtuvo su Título de la Nacionalidad Peruana en agosto del 2015

Nota de prensa
• Tramitó en tres ocasiones su pasaporte peruano, y el último se encuentra vigente.
Uno foto tres
Dos foto tres

8 de mayo de 2025 - 5:33 p. m.

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que su santidad, el papa León XIV, Robert Francis Prevost, de origen estadounidense, también cuenta con la nacionalidad peruana por naturalización, cuyo título le fue otorgado el 24 de agosto de 2015.

El expediente correspondiente al proceso de nacionalización del sumo pontífice, quien cumplió labores pastorales en nuestro país por unos 40 años, se encuentra registrado en el Archivo Central de Migraciones.

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, y en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, comentó tras asumir el papado.

Robert Francis Prevost recibió su nacionalización, en virtud a una resolución suprema del 17 de agosto de 2015. Asimismo, tramitó en tres ocasiones su pasaporte peruano, y el último se encuentra vigente.

De padre francés, madre española y nacido en Chicago, Robert Prevost decidió realizar su labor pastoral en el Perú, país que decidió adoptar como suyo y convertirse en un peruano por elección.

El sumo pontífice llegó a Perú como parte de una misión agustiniana en 1985, tres años después de ordenarse como sacerdote, y regresó en 1988 para hacerse cargo durante diez años del seminario agustiniano en Trujillo. En el 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de dicha ciudad.

Recordemos que el proceso de nacionalización por naturalización lo adquieren los ciudadanos que sin ningún vínculo consanguíneo con el país deciden desarrollar su proyecto de vida personal y profesional en el Perú.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias