Resolución de Gerencia General N.° 158-2024-GG-MIGRACIONES
RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL N.° 000158-2024-GG-MIGRACIONES
25 de julio de 2024
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la conformación de las Unidades Funcionales dependientes de la Dirección de Operaciones: Unidad Funcional de Asistencia Migratoria, Unidad Funcional de Supervisión y Mejora de Procesos y Unidad Funcional de Recursos Operativos.
Artículo 2.- Establecer que las Unidades Funcionales dependientes de la Dirección de Operaciones, señaladas en el artículo 1 de la presente resolución, tienen las siguientes funciones:
Unidad Funcional de Asistencia Migratoria
a) Canalizar las consultas remitidas por las Jefaturas Zonales hacia los órganos técnicos normativos correspondientes.
b) Absolver consultas en materia migratoria, remitidas por las Jefaturas Zonales, en coordinación con las demás unidades funcionales de la Dirección de Operaciones, de acuerdo con la normativa vigente.
c) Brindar soporte normativo a las demás unidades funcionales de la Dirección de Operaciones, de acuerdo con la normativa vigente.
d) Atender las quejas, acceso a la información pública, así como los pedidos de información de las Entidades Públicas y personas naturales y jurídicas.
e) Proponer y gestionar las acciones de sensibilización, a través de charlas y similares, en materia de procedimientos y servicios migratorios para el personal de la Dirección de Operaciones y de las Jefaturas Zonales.
f) Efectuar el seguimiento y monitoreo de los convenios de cooperación interinstitucional en los que Dirección de Operaciones es designado como coordinador titular.
g) Formular las necesidades de capacitación del personal de la Dirección de Operaciones y de las Jefaturas Zonales para su inclusión en el Plan de Desarrollo de las Personas de MIGRACIONES.
h) Efectuar el seguimiento e implementación de las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
i) Realizar otras actividades que, en el ámbito de sus funciones, le sean encomendadas por el jefe inmediato.
Unidad Funcional de Supervisión y Mejora de Procesos
a) Proponer y coordinar indicadores de eficiencia y calidad relacionados con los servicios, procesos y procedimientos que competen a las Jefaturas Zonales.
b) Efectuar el seguimiento y control del Libro de Reclamaciones y monitorear las actividades inherentes a los canales de atención que competen a la Dirección de Operaciones.
c) Participar en la implementación de la Gestión por Procesos en coordinación con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, en el marco de las disposiciones vigentes.
d) Evaluar, coordinar y gestionar la implementación de las mejoras requeridas por las Jefaturas Zonales y la Dirección de Operaciones respecto a los sistemas integrados de MIGRACIONES.
e) Gestionar la habilitación de citas de inmigración y pasaporte electrónico en el módulo de citas, en coordinación con las Jefaturas Zonales.
f) Sistematizar y monitorear las actividades de las Jefaturas Zonales, así como efectuar la supervisión a dichos órganos desconcentrados.
g) Efectuar el seguimiento de incidencias presentadas en las Jefaturas Zonales.
h) Efectuar el seguimiento e implementación de las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
i) Realizar otras actividades que, en el ámbito de sus funciones, le sean encomendadas por el jefe inmediato.
Unidad Funcional de Recursos Operativos
a) Canalizar y gestionar los requerimientos de bienes, servicios y personal relacionados con el funcionamiento y operatividad de la Dirección de Operaciones y a las Jefaturas Zonales.
b) Brindar apoyo a la Dirección de Operaciones y a las Jefaturas Zonales para la sostenibilidad operativa de sus actividades, en el marco de sus competencias
c) Brindar soporte en gestión administrativa a la Dirección de Operaciones y a las Jefaturas Zonales.
d) Efectuar el seguimiento y control de los insumos requeridos para la prestación de los servicios y procedimientos que competen a la Dirección de Operaciones. e) Efectuar la gestión de los requerimientos por comisión de servicios correspondientes a la Dirección de Operaciones y a las Jefaturas Zonales.
f) Efectuar el seguimiento e implementación de las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
g) Realizar otras actividades que, en el ámbito de sus funciones, le sean encomendadas por el jefe inmediato.
Artículo 3.- Disponer que la coordinación de las Unidades Funcionales de la Dirección de Operaciones, conformada por el artículo 1 de esta resolución, se encontrarán a cargo de los siguientes servidores: (...)
Artículo 4.- Aprobar la conformación de las Unidades Funcionales de las Jefaturas Zonales de la Dirección de Operaciones: Unidad Funcional de Fiscalización Migratoria, Unidad Funcional de Servicios Migratorios y Vulnerabilidad, Unidad Funcional de Control Migratorio, Unidad Funcional de Gestión Operativa y Administrativa, Unidad Funcional de Servicios Migratorios; y, Unidad Funcional de Vulnerabilidad.
Artículo 5.- Establecer las funciones de las Unidades Funcionales de las Jefaturas Zonales de la Dirección de Operaciones, señaladas en el artículo 4 de la presente resolución:
Unidad Funcional de Fiscalización Migratoria
a) Recibir las denuncias, relacionadas a ciudadanos presuntamente inmersos en infracción migratoria para la gestión correspondiente.
b) Evaluar los actuados y verificar la documentación que obre en el expediente en mérito a la investigación preliminar realizada por la Policía Nacional del Perú y/o de oficio, para iniciar el Procedimiento Administrativo Sancionador o Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional, de corresponder y de acuerdo a la normativa vigente.
c) Emitir y notificar el acto de inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador o Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional, de corresponder y de acuerdo a la normativa vigente.
d) Recibir y evaluar los descargos presentados por los administrados, en caso corresponda.
e) Emitir el informe de instrucción del Procedimiento Administrativo Sancionador, recomendando la imposición de una sanción o archivo del procedimiento, según corresponda.
f) Realizar actividades de verificación y fiscalización en los Puestos de Control Fronterizo, Puestos de Control Migratorio y Puestos de Verificación Migratoria, de corresponder, a fin de comprobar el cumplimiento de obligaciones en materia migratoria, de acuerdo a la normativa migratoria y documentos internos vigentes. g) Registrar y levantar las alertas migratorias conforme a la normativa migratoria y los documentos internos vigentes.
h) Otras propias de la función como órgano de instrucción del procedimiento administrativo sancionador en materia migratoria.
i) Elaborar el informe técnico relacionado a los recursos de reconsideración del Procedimiento Administrativo Sancionador y Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional.
j) Emitir informe de condonación de multa por exceso de permanencia.
k) Emitir informe de otorgamiento o pérdida del fraccionamiento de multa.
l) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
m) Proponer a la Dirección de Operaciones, mejoras en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES en el marco de sus competencias.
n) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
o) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Servicios Migratorios y Vulnerabilidad
a) Tramitar y evaluar los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad previstos en el Texto Único de Procedimiento Administrativo vinculados a materia de inmigración, documento de viaje y documentos de identidad, salvo los referidos a trámites de nacionalización por naturalización u opción y trámites vinculados al control Migratorio.
b) Recibir, evaluar y aprobar, de corresponder, las solicitudes de medidas migratorias de protección y especiales de personas extranjeras en situación de vulnerabilidad.
c) Custodiar y entregar los documentos de identidad, de corresponder.
d) Evaluar, emitir, custodiar y entregar documentos de viaje y libreta de tripulante.
e) Efectuar la toma de datos biométricos para la tramitación de los procedimientos y servicios prestados en exclusividad por MIGRACIONES que así lo requieran. f) Evaluar las incidencias u observaciones de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad a su cargo, a fin de brindar atención a las mismas.
g) Evaluar los expedientes administrativos de reconsideración relacionados con las actividades de inmigración, emitiendo el informe respectivo.
h) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
i) Proponer a la Dirección de Operaciones, mejoras en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES en el marco de sus competencias.
j) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
k) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Control Migratorio
a) Realizar actividades de control migratorio, en el marco de los lineamientos que establezca la Subdirección de Control Migratorio de la Dirección de Registro y Control Migratorio.
b) Registrar los impedimentos de entrada y salida al país de nacionales y extranjeros en el control migratorio.
c) Anular el Registro de Movimiento Migratorio y el sello impreso en el pasaporte en el caso de pérdida de medio de transporte, de corresponder.
d) Expedir el permiso para bajar a tierra para tripulantes que arriban embarcados y tripulantes que ingresan para embarcarse en sus naves.
e) Realizar la rectificación y unificación en el Registro del Sistema de Movimiento Migratorio (ingreso o salida del país) así como la regularización de movimiento migratorio.
f) En medidas de contingencia, realizar los registros de la Tarjeta Andina de Migraciones física en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES, de corresponder, así como la emisión del duplicado.
g) Atender el requerimiento de traslado de sello de ingreso a documento de viaje nuevo.
h) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
i) Proponer a la Dirección de Operaciones, mejoras en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES en el marco de sus competencias.
j) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
k) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Gestión Operativa y Administrativa
a) Recibir y derivar la documentación que ingresa a la Jefatura Zonal, para su atención según corresponda.
b) Brindar atención a las consultas de los administrados en los módulos de orientación.
c) Verificar los requisitos TUPA presentados en las solicitudes de nacionalización o naturalización u opción para su derivación al órgano competente.
d) Coordinar con la Dirección de Operaciones, las acciones conjuntas que se realizan entre MIGRACIONES y la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM en los espacios de atención de los Centros de Mejor Atención al Ciudadano – MAC.
e) Coordinar la implementación de la Gestión por Procesos, de acuerdo a las disposiciones que establezca la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
f) Coordinar con la Dirección de Operaciones los fondos de caja chica, pasajes, viáticos y otros gastos por comisiones de servicios, así como requerimientos de bienes y servicios.
g) Atender y gestionar los reclamos registrados en el Libro de Reclamaciones.
h) Coordinar con la Dirección de Operaciones o con quien corresponda las acciones vinculadas al recurso humano, de acuerdo a las disposiciones que establezca la Oficina de Recursos Humanos.
i) Administrar y gestionar los bienes asignados a la jefatura con el órgano competente.
j) Administrar y conservar el archivo desconcentrado de la Jefatura Zonal de conformidad con los lineamientos establecidos por el órgano competente.
k) Registrar y gestionar las visitas recibidas en la Jefatura Zonal.
l) Realizar las encuestas a los usuarios atendidos, en coordinación con la Dirección de Operaciones.
m) Gestionar la documentación necesaria para el funcionamiento y operatividad de la Jefatura Zonal, según corresponda.
n) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
o) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
p) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Servicios Migratorios
a) Tramitar y evaluar los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad previstos en el Texto Único de Procedimiento Administrativo vinculados a materia de inmigración, documento de viaje y documentos de identidad, salvo los referidos a trámites de nacionalización por naturalización u opción y trámites vinculados al control Migratorio.
b) Custodiar y entregar los documentos de identidad, de corresponder.
c) Evaluar, emitir, custodiar y entregar documentos de viaje.
d) Efectuar la toma de datos biométricos para la tramitación de los procedimientos y servicios prestados en exclusividad por MIGRACIONES que así lo requieran. e) Evaluar las incidencias u observaciones de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad a su cargo, a fin de brindar atención a las mismas.
f) Evaluar los expedientes administrativos de reconsideración relacionados con las actividades de inmigración, emitiendo el informe respectivo.
g) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones. h) Proponer a la Dirección de Operaciones, mejoras en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES en el marco de sus competencias.
i) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
j) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Vulnerabilidad
a) Recibir las solicitudes de medidas migratorias de protección y especiales de personas extranjeras en situación de vulnerabilidad, de corresponder.
b) Generar el expediente en el Sistema Integrado de Migraciones según corresponda.
c) Recabar la información necesaria para la evaluación de la solicitud presentada por el administrado.
d) Evaluar la información recabada y brindar la atención de la solicitud presentada por el administrado.
e) Elaborar el informe que acredita o no la situación de vulnerabilidad y su registro en el Sistema Integrado de Migraciones.
f) Coordinar con los órganos involucrados en el proceso, sobre la atención de la situación de vulnerabilidad de los administrados.
g) Coordinar el envío de los carnés de extranjería emitidos en mérito a la acreditación de vulnerabilidad con la Jefatura Zonal correspondiente.
h) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
i) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
j) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Artículo 6.- Determinar la distribución, a nivel nacional, de las Unidades Funcionales de las Jefaturas Zonales de la Dirección de Operaciones. (...)
Artículo 7.- Disponer que la coordinación de las Jefaturas Zonales de las Unidades Funcionales de la Dirección de Operaciones, conformada por el artículo 4 de la presente resolución, se encontrarán a cargo de los siguientes servidores: (...)
Artículo 8.- Establecer que los reemplazos de los coordinadores señalados en los artículos 3 y 7 de la presente resolución asumirán la coordinación de las Unidades Funcionales de la Dirección de Operaciones o de las Jefatura Zonales, ante la ausencia temporal de sus coordinadores. El Director de Operaciones o el Jefe Zonal, según corresponda, emitirá un Memorando dirigido al reemplazante, señalando el artículo pertinente de la presente resolución, a fin que, a partir de la fecha de recibida dicha comunicación asuma las funciones de coordinador, hasta que el coordinador nombrado asuma nuevamente sus labores; el referido Memorando debe ser puesto en conocimiento de la Oficina de Recursos Humanos.
Artículo 9.- Disponer que la entrada en vigencia de la presente resolución será a partir del 1 de agosto de 2024, basado en la necesidad de modificar el Sistema de Gestión Documental con las nuevas nomenclaturas, a efectos de asegurar la continuidad operativa.
Artículo 10.- Dejar sin efecto la Resolución de Gerencia N° 000098-2020-GGMIGRACIONES de fecha 20 de octubre de 2020, la Resolución de Gerencia N° 000100- 2020-GG-MIGRACIONES de fecha 22 de octubre de 2020, la Resolución de Gerencia Nº 00114-2020-GG-MIGRACIONES de fecha 10 de diciembre de 2020, la Resolución de Gerencia N° 000001-2023-GG-MIGRACIONES de fecha 10 de enero del 2023; y, la Resolución de Gerencia N°000077-2023-GG-MIGRACIONES, de fecha 23 de junio de 2023.
Artículo 11.- Notificar la presente resolución a los servidores señalados en el artículo 3° y 7° del presente documento, a la Dirección de Operaciones y a la Oficina de Recursos Humanos.
Artículo 12.- Disponer que la Unidad de Imagen y Comunicación efectúe la publicación de la presente resolución en el Portal Institucional de la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES (www.gob.pe/migraciones) y en el Portal de Transparencia Estándar en el ítem “Planeamiento y Organización”.
Regístrese y comuníquese.
Artículo 1.- Aprobar la conformación de las Unidades Funcionales dependientes de la Dirección de Operaciones: Unidad Funcional de Asistencia Migratoria, Unidad Funcional de Supervisión y Mejora de Procesos y Unidad Funcional de Recursos Operativos.
Artículo 2.- Establecer que las Unidades Funcionales dependientes de la Dirección de Operaciones, señaladas en el artículo 1 de la presente resolución, tienen las siguientes funciones:
Unidad Funcional de Asistencia Migratoria
a) Canalizar las consultas remitidas por las Jefaturas Zonales hacia los órganos técnicos normativos correspondientes.
b) Absolver consultas en materia migratoria, remitidas por las Jefaturas Zonales, en coordinación con las demás unidades funcionales de la Dirección de Operaciones, de acuerdo con la normativa vigente.
c) Brindar soporte normativo a las demás unidades funcionales de la Dirección de Operaciones, de acuerdo con la normativa vigente.
d) Atender las quejas, acceso a la información pública, así como los pedidos de información de las Entidades Públicas y personas naturales y jurídicas.
e) Proponer y gestionar las acciones de sensibilización, a través de charlas y similares, en materia de procedimientos y servicios migratorios para el personal de la Dirección de Operaciones y de las Jefaturas Zonales.
f) Efectuar el seguimiento y monitoreo de los convenios de cooperación interinstitucional en los que Dirección de Operaciones es designado como coordinador titular.
g) Formular las necesidades de capacitación del personal de la Dirección de Operaciones y de las Jefaturas Zonales para su inclusión en el Plan de Desarrollo de las Personas de MIGRACIONES.
h) Efectuar el seguimiento e implementación de las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
i) Realizar otras actividades que, en el ámbito de sus funciones, le sean encomendadas por el jefe inmediato.
Unidad Funcional de Supervisión y Mejora de Procesos
a) Proponer y coordinar indicadores de eficiencia y calidad relacionados con los servicios, procesos y procedimientos que competen a las Jefaturas Zonales.
b) Efectuar el seguimiento y control del Libro de Reclamaciones y monitorear las actividades inherentes a los canales de atención que competen a la Dirección de Operaciones.
c) Participar en la implementación de la Gestión por Procesos en coordinación con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, en el marco de las disposiciones vigentes.
d) Evaluar, coordinar y gestionar la implementación de las mejoras requeridas por las Jefaturas Zonales y la Dirección de Operaciones respecto a los sistemas integrados de MIGRACIONES.
e) Gestionar la habilitación de citas de inmigración y pasaporte electrónico en el módulo de citas, en coordinación con las Jefaturas Zonales.
f) Sistematizar y monitorear las actividades de las Jefaturas Zonales, así como efectuar la supervisión a dichos órganos desconcentrados.
g) Efectuar el seguimiento de incidencias presentadas en las Jefaturas Zonales.
h) Efectuar el seguimiento e implementación de las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
i) Realizar otras actividades que, en el ámbito de sus funciones, le sean encomendadas por el jefe inmediato.
Unidad Funcional de Recursos Operativos
a) Canalizar y gestionar los requerimientos de bienes, servicios y personal relacionados con el funcionamiento y operatividad de la Dirección de Operaciones y a las Jefaturas Zonales.
b) Brindar apoyo a la Dirección de Operaciones y a las Jefaturas Zonales para la sostenibilidad operativa de sus actividades, en el marco de sus competencias
c) Brindar soporte en gestión administrativa a la Dirección de Operaciones y a las Jefaturas Zonales.
d) Efectuar el seguimiento y control de los insumos requeridos para la prestación de los servicios y procedimientos que competen a la Dirección de Operaciones. e) Efectuar la gestión de los requerimientos por comisión de servicios correspondientes a la Dirección de Operaciones y a las Jefaturas Zonales.
f) Efectuar el seguimiento e implementación de las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
g) Realizar otras actividades que, en el ámbito de sus funciones, le sean encomendadas por el jefe inmediato.
Artículo 3.- Disponer que la coordinación de las Unidades Funcionales de la Dirección de Operaciones, conformada por el artículo 1 de esta resolución, se encontrarán a cargo de los siguientes servidores: (...)
Artículo 4.- Aprobar la conformación de las Unidades Funcionales de las Jefaturas Zonales de la Dirección de Operaciones: Unidad Funcional de Fiscalización Migratoria, Unidad Funcional de Servicios Migratorios y Vulnerabilidad, Unidad Funcional de Control Migratorio, Unidad Funcional de Gestión Operativa y Administrativa, Unidad Funcional de Servicios Migratorios; y, Unidad Funcional de Vulnerabilidad.
Artículo 5.- Establecer las funciones de las Unidades Funcionales de las Jefaturas Zonales de la Dirección de Operaciones, señaladas en el artículo 4 de la presente resolución:
Unidad Funcional de Fiscalización Migratoria
a) Recibir las denuncias, relacionadas a ciudadanos presuntamente inmersos en infracción migratoria para la gestión correspondiente.
b) Evaluar los actuados y verificar la documentación que obre en el expediente en mérito a la investigación preliminar realizada por la Policía Nacional del Perú y/o de oficio, para iniciar el Procedimiento Administrativo Sancionador o Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional, de corresponder y de acuerdo a la normativa vigente.
c) Emitir y notificar el acto de inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador o Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional, de corresponder y de acuerdo a la normativa vigente.
d) Recibir y evaluar los descargos presentados por los administrados, en caso corresponda.
e) Emitir el informe de instrucción del Procedimiento Administrativo Sancionador, recomendando la imposición de una sanción o archivo del procedimiento, según corresponda.
f) Realizar actividades de verificación y fiscalización en los Puestos de Control Fronterizo, Puestos de Control Migratorio y Puestos de Verificación Migratoria, de corresponder, a fin de comprobar el cumplimiento de obligaciones en materia migratoria, de acuerdo a la normativa migratoria y documentos internos vigentes. g) Registrar y levantar las alertas migratorias conforme a la normativa migratoria y los documentos internos vigentes.
h) Otras propias de la función como órgano de instrucción del procedimiento administrativo sancionador en materia migratoria.
i) Elaborar el informe técnico relacionado a los recursos de reconsideración del Procedimiento Administrativo Sancionador y Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional.
j) Emitir informe de condonación de multa por exceso de permanencia.
k) Emitir informe de otorgamiento o pérdida del fraccionamiento de multa.
l) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
m) Proponer a la Dirección de Operaciones, mejoras en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES en el marco de sus competencias.
n) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
o) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Servicios Migratorios y Vulnerabilidad
a) Tramitar y evaluar los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad previstos en el Texto Único de Procedimiento Administrativo vinculados a materia de inmigración, documento de viaje y documentos de identidad, salvo los referidos a trámites de nacionalización por naturalización u opción y trámites vinculados al control Migratorio.
b) Recibir, evaluar y aprobar, de corresponder, las solicitudes de medidas migratorias de protección y especiales de personas extranjeras en situación de vulnerabilidad.
c) Custodiar y entregar los documentos de identidad, de corresponder.
d) Evaluar, emitir, custodiar y entregar documentos de viaje y libreta de tripulante.
e) Efectuar la toma de datos biométricos para la tramitación de los procedimientos y servicios prestados en exclusividad por MIGRACIONES que así lo requieran. f) Evaluar las incidencias u observaciones de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad a su cargo, a fin de brindar atención a las mismas.
g) Evaluar los expedientes administrativos de reconsideración relacionados con las actividades de inmigración, emitiendo el informe respectivo.
h) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
i) Proponer a la Dirección de Operaciones, mejoras en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES en el marco de sus competencias.
j) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
k) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Control Migratorio
a) Realizar actividades de control migratorio, en el marco de los lineamientos que establezca la Subdirección de Control Migratorio de la Dirección de Registro y Control Migratorio.
b) Registrar los impedimentos de entrada y salida al país de nacionales y extranjeros en el control migratorio.
c) Anular el Registro de Movimiento Migratorio y el sello impreso en el pasaporte en el caso de pérdida de medio de transporte, de corresponder.
d) Expedir el permiso para bajar a tierra para tripulantes que arriban embarcados y tripulantes que ingresan para embarcarse en sus naves.
e) Realizar la rectificación y unificación en el Registro del Sistema de Movimiento Migratorio (ingreso o salida del país) así como la regularización de movimiento migratorio.
f) En medidas de contingencia, realizar los registros de la Tarjeta Andina de Migraciones física en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES, de corresponder, así como la emisión del duplicado.
g) Atender el requerimiento de traslado de sello de ingreso a documento de viaje nuevo.
h) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
i) Proponer a la Dirección de Operaciones, mejoras en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES en el marco de sus competencias.
j) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
k) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Gestión Operativa y Administrativa
a) Recibir y derivar la documentación que ingresa a la Jefatura Zonal, para su atención según corresponda.
b) Brindar atención a las consultas de los administrados en los módulos de orientación.
c) Verificar los requisitos TUPA presentados en las solicitudes de nacionalización o naturalización u opción para su derivación al órgano competente.
d) Coordinar con la Dirección de Operaciones, las acciones conjuntas que se realizan entre MIGRACIONES y la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM en los espacios de atención de los Centros de Mejor Atención al Ciudadano – MAC.
e) Coordinar la implementación de la Gestión por Procesos, de acuerdo a las disposiciones que establezca la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
f) Coordinar con la Dirección de Operaciones los fondos de caja chica, pasajes, viáticos y otros gastos por comisiones de servicios, así como requerimientos de bienes y servicios.
g) Atender y gestionar los reclamos registrados en el Libro de Reclamaciones.
h) Coordinar con la Dirección de Operaciones o con quien corresponda las acciones vinculadas al recurso humano, de acuerdo a las disposiciones que establezca la Oficina de Recursos Humanos.
i) Administrar y gestionar los bienes asignados a la jefatura con el órgano competente.
j) Administrar y conservar el archivo desconcentrado de la Jefatura Zonal de conformidad con los lineamientos establecidos por el órgano competente.
k) Registrar y gestionar las visitas recibidas en la Jefatura Zonal.
l) Realizar las encuestas a los usuarios atendidos, en coordinación con la Dirección de Operaciones.
m) Gestionar la documentación necesaria para el funcionamiento y operatividad de la Jefatura Zonal, según corresponda.
n) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
o) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
p) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Servicios Migratorios
a) Tramitar y evaluar los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad previstos en el Texto Único de Procedimiento Administrativo vinculados a materia de inmigración, documento de viaje y documentos de identidad, salvo los referidos a trámites de nacionalización por naturalización u opción y trámites vinculados al control Migratorio.
b) Custodiar y entregar los documentos de identidad, de corresponder.
c) Evaluar, emitir, custodiar y entregar documentos de viaje.
d) Efectuar la toma de datos biométricos para la tramitación de los procedimientos y servicios prestados en exclusividad por MIGRACIONES que así lo requieran. e) Evaluar las incidencias u observaciones de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad a su cargo, a fin de brindar atención a las mismas.
f) Evaluar los expedientes administrativos de reconsideración relacionados con las actividades de inmigración, emitiendo el informe respectivo.
g) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones. h) Proponer a la Dirección de Operaciones, mejoras en los Sistemas Integrados de MIGRACIONES en el marco de sus competencias.
i) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
j) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Unidad Funcional de Vulnerabilidad
a) Recibir las solicitudes de medidas migratorias de protección y especiales de personas extranjeras en situación de vulnerabilidad, de corresponder.
b) Generar el expediente en el Sistema Integrado de Migraciones según corresponda.
c) Recabar la información necesaria para la evaluación de la solicitud presentada por el administrado.
d) Evaluar la información recabada y brindar la atención de la solicitud presentada por el administrado.
e) Elaborar el informe que acredita o no la situación de vulnerabilidad y su registro en el Sistema Integrado de Migraciones.
f) Coordinar con los órganos involucrados en el proceso, sobre la atención de la situación de vulnerabilidad de los administrados.
g) Coordinar el envío de los carnés de extranjería emitidos en mérito a la acreditación de vulnerabilidad con la Jefatura Zonal correspondiente.
h) Atender los requerimientos de información solicitados por órganos o unidades orgánicas de MIGRACIONES e Instituciones (públicas y privadas), de acuerdo a sus funciones.
i) Implementar las recomendaciones del Órgano de Control Institucional y de las acciones de control y remediación del Sistema de Control Interno en el ámbito de su competencia funcional.
j) Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que el superior jerárquico le asigne.
Artículo 6.- Determinar la distribución, a nivel nacional, de las Unidades Funcionales de las Jefaturas Zonales de la Dirección de Operaciones. (...)
Artículo 7.- Disponer que la coordinación de las Jefaturas Zonales de las Unidades Funcionales de la Dirección de Operaciones, conformada por el artículo 4 de la presente resolución, se encontrarán a cargo de los siguientes servidores: (...)
Artículo 8.- Establecer que los reemplazos de los coordinadores señalados en los artículos 3 y 7 de la presente resolución asumirán la coordinación de las Unidades Funcionales de la Dirección de Operaciones o de las Jefatura Zonales, ante la ausencia temporal de sus coordinadores. El Director de Operaciones o el Jefe Zonal, según corresponda, emitirá un Memorando dirigido al reemplazante, señalando el artículo pertinente de la presente resolución, a fin que, a partir de la fecha de recibida dicha comunicación asuma las funciones de coordinador, hasta que el coordinador nombrado asuma nuevamente sus labores; el referido Memorando debe ser puesto en conocimiento de la Oficina de Recursos Humanos.
Artículo 9.- Disponer que la entrada en vigencia de la presente resolución será a partir del 1 de agosto de 2024, basado en la necesidad de modificar el Sistema de Gestión Documental con las nuevas nomenclaturas, a efectos de asegurar la continuidad operativa.
Artículo 10.- Dejar sin efecto la Resolución de Gerencia N° 000098-2020-GGMIGRACIONES de fecha 20 de octubre de 2020, la Resolución de Gerencia N° 000100- 2020-GG-MIGRACIONES de fecha 22 de octubre de 2020, la Resolución de Gerencia Nº 00114-2020-GG-MIGRACIONES de fecha 10 de diciembre de 2020, la Resolución de Gerencia N° 000001-2023-GG-MIGRACIONES de fecha 10 de enero del 2023; y, la Resolución de Gerencia N°000077-2023-GG-MIGRACIONES, de fecha 23 de junio de 2023.
Artículo 11.- Notificar la presente resolución a los servidores señalados en el artículo 3° y 7° del presente documento, a la Dirección de Operaciones y a la Oficina de Recursos Humanos.
Artículo 12.- Disponer que la Unidad de Imagen y Comunicación efectúe la publicación de la presente resolución en el Portal Institucional de la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES (www.gob.pe/migraciones) y en el Portal de Transparencia Estándar en el ítem “Planeamiento y Organización”.
Regístrese y comuníquese.
Esta norma pertenece al compendio Resoluciones de la Gerencia General 2024
Normativa relacionada
Es modificada por:
- Resolución de Gerencia General N.° 000088-2025-GG-MIGRACIONES
- Resolución de Gerencia General N.° 000066-2025-GG-MIGRACIONES
- Resolución de Gerencia General N.° 48-2025-GG-MIGRACIONES
- Resolución de Gerencia General N.° 000038-2025-GG-MIGRACIONES
- Resolución de Gerencia General N.° 000019-2025- GG-MIGRACIONES
- Resolución de Gerencia General N.° 0000015-2025-GG-MIGRACIONES